Buenos hábitos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Al término de un año e inicio del siguiente, acostumbramos hacernos varios propósitos. De acuerdo con un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados TNS Global Méxic,o los propósitos de Año Nuevo más populares entre los mexicanos son:

  • Bajar de peso
  • Ahorrar dinero
  • Evitar el estrés
  • Obtener un nuevo trabajo o ascenso
  • Iniciar una carrera o continuar con los estudios
  • Dejar de fumar
  • Viajar
  • Tener una relación en pareja

Lo cierto es que con un año aún complicado por la pandemia y la nueva normalidad, algunos de ellos como viajar aún tendrán que esperar. Sin embargo, si algo nos ha enseñado la COVID-19 y sus consecuencias, es a reconsiderar nuestras acciones en algunas materias como mantener el peso adecuado y la necesidad de cuidar nuestra alimentación, reforzando nuestro sistema inmunológico.

Los puntos básicos para mantenernos en nuestro peso ideal podemos resumirlos en buenos hábitos y disciplina; hacer ejercicio regularmente, además de quemar calorías, activa los sistemas biológicos que son de gran ayuda, como las hormonas de la epinefrina o la adiponectina, que impiden el cúmulo de grasa, las cuales se emiten 24 horas después de haber hecho ejercicio.

También te puede interesar:  Más que vino verde

Por otra parte, también se involucran los factores psicológicos y la actitud, cuando estás más activo te sientes mejor y y cuidas tu alimentación. Obviamente es muy importante respetar horarios y comidas, sin saltarse ninguna de ellas, en especial, el desayuno.

Tener una dieta balanceada; en cuanto a la alimentación, se sugiere una dieta mediterránea  que se basa en la ingesta de frutas y verduras, trigo, legumbres, frutos secos y grasas saludables. Es buena para el corazón y te ayuda a mantener tu peso. Se deben incluir alimentos de diferentes grupos en cada comida (proteínas, carbohidratos y lípidos), eligiendo siempre las opciones más saludables: carnes magras, cereales integrales, aceites vegetales, etc.

Según un estudio de la Universidad de Harvard, quienes siguen este tipo de alimentación elevan sus niveles de energía, y por lo tanto queman de manera natural hasta un 20% más de calorías durante el transcurso del día. 

También te puede interesar:  Motivos de compra

Una pregunta obligada: ¿se puede consumir vino y mantener el peso ideal?

La respuesta es sí. El vino, además de ser una bebida pensada para el disfrute, es un alimento. En términos generales, una copa de vino de 150 ml puede tener entre 80 y 180 calorías.

El vino, por el simple hecho de ser un derivado de una fruta cuenta con azúcares y alcoholes que tienen una carga calórica, pero no significativa, en cambio contine: potasio, sodio, calcio, hierro, vitamina B6, entre otros nutrientes. Además contiene resveratrol, un potente antioxidante natural que ayuda a sintetizar el colesteral bueno y prevenir contra enfermedades cardiovasculares, entre otros tipos de padecimientos. Desde luego, es básico consumir con moderación y responsablemente.

Salud, con buenos hábitos enológicos.

Comentarios