Dilma Rousseff, destituida de la presidencia de Brasil

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con 61 votos a favor y 20 en contra, el Senado de Brasil aprobó la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Con esta resolución termina uno de los episodios más controversiales en la historia brasileña que inició el 2 de diciembre.

En un asunto más político que económico, el ‘impeachment’ se concretó gracias a los senadores que consideraron que las maniobras fiscales de Rousseff en 2015, son un crimen de responsabilidad y perjudicaron a las cuentas públicas de la nación.

También te puede interesar:  Putin responderá a expulsión diplomática

Esto como parte del caso Petrobras, en el que también se ve involucrado el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

También te puede interesar:  Nicolás Alvarado se disculpa por ‘el momento’ de su texto sobre JuanGa

La ex mandataria tendrá un mes a partir de hoy para sacar sus propiedades del Palacio de la Alvorada.

Asimismo, se confirma a Michel Temer como presidente interino, puesto que ocupará hasta el primero de enero de 2019.

Con información de El País, Ambito y El Mundo

Comentarios