Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Aprovechando la popularidad que Brasil ha tenido estos años y a unas semanas de que empiezan las olimpiadas de Río 2016, el Museo Nacional de Arte celebra la cultura y arte brasileño con la exposición “Antropofagia y Modernidad”. La exposición ofrece un panorama de los diferentes movimientos modernos ligados a la construcción cultural de Brasil.

arte 1

A boneca (1928), Tarsila do Amaral

La muestra, curada por Victor Giraudo, se conforma por 150 obras de la Colección Hecilda y Sergio Fadel, una de las colecciones más importantes y completas del arte brasileño. Cuenta con pinturas, esculturas, instalaciones, obras gráficas y dibujos de grandes artistas como Belmiro de Almeida, Anita Malfatti, Tarsila de Amaral, Helio Oticica, Lasar Sagal, Cícero Días, Lygia Clark, entre muchos otros.

También te puede interesar:  Cambio climático y arte

Fútbol de Brodósqui (1935), Cándido Portinari

La exposición se articula de manera cronológica y está dividida en 3 partes, que a su vez se dividen en núcleos temáticos. Los temas giran alrededor del primer modernismo en Brasil, la relación entre las primeras raíces artísticas brasileñas y la modernización internacional hasta la ruptura de lo moderno y los comienzos del arte contemporáneo.

También te puede interesar:  La mirada gráfica, estampas modernas en la Colección Carrillo Gil

arte 2

Por primera vez se unen, en México, el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires para exponer esta importante selección de obras del arte brasileño del siglo XX.

La muestra estará abierta al público del 8 de junio al 28 de agosto del 2016 en las instalaciones del MUNAL.

Comentarios