Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Aprovechando la popularidad que Brasil ha tenido estos años y a unas semanas de que empiezan las olimpiadas de Río 2016, el Museo Nacional de Arte celebra la cultura y arte brasileño con la exposición “Antropofagia y Modernidad”. La exposición ofrece un panorama de los diferentes movimientos modernos ligados a la construcción cultural de Brasil.

arte 1

A boneca (1928), Tarsila do Amaral

La muestra, curada por Victor Giraudo, se conforma por 150 obras de la Colección Hecilda y Sergio Fadel, una de las colecciones más importantes y completas del arte brasileño. Cuenta con pinturas, esculturas, instalaciones, obras gráficas y dibujos de grandes artistas como Belmiro de Almeida, Anita Malfatti, Tarsila de Amaral, Helio Oticica, Lasar Sagal, Cícero Días, Lygia Clark, entre muchos otros.

También te puede interesar:  Descentralizar el arte

Fútbol de Brodósqui (1935), Cándido Portinari

La exposición se articula de manera cronológica y está dividida en 3 partes, que a su vez se dividen en núcleos temáticos. Los temas giran alrededor del primer modernismo en Brasil, la relación entre las primeras raíces artísticas brasileñas y la modernización internacional hasta la ruptura de lo moderno y los comienzos del arte contemporáneo.

También te puede interesar:  Galería Oscar Román presenta PARALELAS CONTEMPORÁNEAS XI

arte 2

Por primera vez se unen, en México, el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires para exponer esta importante selección de obras del arte brasileño del siglo XX.

La muestra estará abierta al público del 8 de junio al 28 de agosto del 2016 en las instalaciones del MUNAL.

Comentarios