Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Aprovechando la popularidad que Brasil ha tenido estos años y a unas semanas de que empiezan las olimpiadas de Río 2016, el Museo Nacional de Arte celebra la cultura y arte brasileño con la exposición “Antropofagia y Modernidad”. La exposición ofrece un panorama de los diferentes movimientos modernos ligados a la construcción cultural de Brasil.

arte 1

A boneca (1928), Tarsila do Amaral

La muestra, curada por Victor Giraudo, se conforma por 150 obras de la Colección Hecilda y Sergio Fadel, una de las colecciones más importantes y completas del arte brasileño. Cuenta con pinturas, esculturas, instalaciones, obras gráficas y dibujos de grandes artistas como Belmiro de Almeida, Anita Malfatti, Tarsila de Amaral, Helio Oticica, Lasar Sagal, Cícero Días, Lygia Clark, entre muchos otros.

También te puede interesar:  “China no es como la pintan” Obras maestras del Museo Nacional de China

Fútbol de Brodósqui (1935), Cándido Portinari

La exposición se articula de manera cronológica y está dividida en 3 partes, que a su vez se dividen en núcleos temáticos. Los temas giran alrededor del primer modernismo en Brasil, la relación entre las primeras raíces artísticas brasileñas y la modernización internacional hasta la ruptura de lo moderno y los comienzos del arte contemporáneo.

También te puede interesar:  Chucho Reyes

arte 2

Por primera vez se unen, en México, el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires para exponer esta importante selección de obras del arte brasileño del siglo XX.

La muestra estará abierta al público del 8 de junio al 28 de agosto del 2016 en las instalaciones del MUNAL.

Comentarios