El Proyecto «La palabra como dibujo» por Gabriela González L

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

Al morir su padre (Fidencio González Montes, escritor y periodista, 1954 – 2012) surge la necesidad de crear un puente que ayudara a la artista a sobrellevar la pérdida y el vacío que su deceso representó.

Según relata Gabriela, se apropió de sus escritos para intervenirlos con su trabajo, y es como logra crear una relación entre palabra e imagen, es decir, la literatura de su padre y su dibujo. El objetivo primordial era otorgarle un nuevo sentido a la escritura, revelar las propiedades gráficas y estéticas de la palabra escrita, en especial la de su padre. “Su diminuta letra es vista como un tejido, como textura y movimiento; trazos donde emergen historias que son interpretadas con dibujos e incluso objetos de una naturaleza corpórea”

También te puede interesar:  Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

En palabras de la artista, “El hecho de confrontar la realidad de la muerte de un ser querido, de pensarla desde la cotidianidad, de leer y re leer sus manuscritos otorgándole un nuevo suspiro a sus historias, me hizo replantear el arte como una herramienta de auto representación pero al mismo tiempo de demanda y crítica”

También te puede interesar:  Descentralizar el arte

Las piezas que forman parte de este proyecto “La palabra como dibujo” las puedes encontrar en la planta baja de la galería principal como parte de la muestra “Paralelas Contemporáneas XI” En Galería Oscar Román hasta el 28 de febrero. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Comentarios