El Proyecto «La palabra como dibujo» por Gabriela González L

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Al morir su padre (Fidencio González Montes, escritor y periodista, 1954 – 2012) surge la necesidad de crear un puente que ayudara a la artista a sobrellevar la pérdida y el vacío que su deceso representó.

Según relata Gabriela, se apropió de sus escritos para intervenirlos con su trabajo, y es como logra crear una relación entre palabra e imagen, es decir, la literatura de su padre y su dibujo. El objetivo primordial era otorgarle un nuevo sentido a la escritura, revelar las propiedades gráficas y estéticas de la palabra escrita, en especial la de su padre. “Su diminuta letra es vista como un tejido, como textura y movimiento; trazos donde emergen historias que son interpretadas con dibujos e incluso objetos de una naturaleza corpórea”

También te puede interesar:  Christian Boltanski: Animitas

En palabras de la artista, “El hecho de confrontar la realidad de la muerte de un ser querido, de pensarla desde la cotidianidad, de leer y re leer sus manuscritos otorgándole un nuevo suspiro a sus historias, me hizo replantear el arte como una herramienta de auto representación pero al mismo tiempo de demanda y crítica”

También te puede interesar:  “China no es como la pintan” Obras maestras del Museo Nacional de China

Las piezas que forman parte de este proyecto “La palabra como dibujo” las puedes encontrar en la planta baja de la galería principal como parte de la muestra “Paralelas Contemporáneas XI” En Galería Oscar Román hasta el 28 de febrero. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Comentarios