Nunca falta alguien que sobra

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En nuestra vida cotidiana siempre nos estamos aferrando a personas que sobran en nuestra vida, tratamos de buscar un lugar para ellas y dejamos de ver que quizá  para ellos no es importante mantener una  relación con nosotros.

Pasa con algunos de nuestros amigos, que por más esfuerzo que hagamos nunca podremos sacar lo mejor de ellos, generalmente están en una crítica constante hacia nuestra persona en lo que hacemos o dejamos de hacer, quien tiene más y quien menos, si la vida es justa o injusta. Hay personas que pareciera que quisieran vivir nuestra vida y dejan de vivir la propia.

En nuestras relaciones de pareja cuando estas se vuelven agresivas y pasamos a sentirnos minimizados agredidos, estamos en continua crítica y sentimos que nunca es suficiente ni bueno lo que hacemos, siempre existe alguna queja de nosotros y de nuestro comportamiento, las prioridades y sueños se van por un camino distinto en donde al final termina tan desgastada  la relación  que el desencanto se apodera del amor hasta que por fin muere.

También te puede interesar:  ¿Qué piensas de ti?

En diferentes ámbitos de nuestra vida convivimos con personas que lejos de sentir una afinidad o de poder construir una relación de amistad, es casi imposible la convivencia más mínima, son de esas personas que irradian negatividad que solo de verlas ya te jodieron el día.

Todos tenemos un sexto sentido ese radar que nos alerta de ciertos peligros, cuando conocemos a alguien y por algún motivo no hacemos clic no hay esa afinidad o nos transmiten desconfianza es un foco rojo a considerar.

Pasa que no hacemos caso de nuestro sexto sentido que te dice: CUIDADO con esta persona no debes confiar en ella, y nosotros nos aferramos a hacerle un espacio en nuestra vida y no consideramos que al final del día vamos a salir lastimados. Cuantas veces nuestro sexto sentido nos dice: esa amistad no me gusta o esa persona no es para ti y no lo tomamos en cuenta, tratamos de justificarla una y otra vez  hasta que de golpe nos damos cuenta que esa voz en nuestro interior tenía razón.

También te puede interesar:  ¿Y tu dignidad?

En la vida debemos rodearnos de gente buena, creativa, positiva, honesta que no quiera sacar ventaja de la amistad o de la relación, que nos ayude a dar lo mejor que tenemos como seres humanos no al contrario que saque de nosotros ese demonio que traemos dentro y convertirnos en las personas que no queremos ser.

Debemos valorar qué tipo de relaciones queremos, crear un buen ambiente laboral, familiar, social está en nuestras manos creo que para que una relación sea sana debe existir el respeto, límites y, lo más importante, saber negociar para llegar a un mutuo acuerdo, pero también creo que hay cosas que no se pueden negociar y no se debe ceder.

Aprender a sacudirnos esas personas que restan en nuestra vida, es una tarea que vas aprendiendo con el tiempo y en ningún caso por mas amor que exista de por medio podemos permitirnos sentirnos violentados, agredidos, chantajeados por seres que no suman en la vida.

 

Comentarios