Educar con responsabilidad

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los padres sabemos que los hijos son una bendición, cuando ellos llegan a nuestra vida nos hacen sentir un amor indescriptible y es por esto que muchas veces comentemos algunos errores en nombre del amor. Es importante entender que ser padre es una gran responsabilidad y que el amor que sentimos por ellos no será suficiente para formar seres humanos felices, así que lo mejor es tener en cuenta lo siguiente; todo lo que ellos vean en casa será un gran referente en sus vidas, bueno o malo.

Los niños son como esponjas que absorben todo lo que está en su entorno y por supuesto se dan cuenta perfectamente de la relación que tienen sus padres, cuando estos son amorosos o cuando existe algún distanciamiento entre ellos, así que si entre los padres existe una conducta violenta ellos podrían entender que esta es la forma natural y normal de relacionarse con alguien que quieres. Si ellos ven maltrato ellos entienden que el maltrato está implícito en una relación y es así como educamos a hijos o hijas tiranos o con baja autoestima.

También te puede interesar:  SEP prevé nuevas fechas de exámenes de admisión

En estos tiempos donde todo es modernidad y la libertad está muy confundida con libertinaje. Los padres en el afán de formar seres humanos felices sin frustraciones, permiten y aceptan las reglas que los hijos ponen y los dejan hacer lo que quieren a la hora que quieran. Desafortunadamente esta es la forma más fácil de conseguir que nuestros hijos se conviertan en seres intolerantes y agresivos; lo mejor en enseñarles a que todo se gana con trabajo, esfuerzo y ayudarles a liderar también con la frustración.

Trabajar en exceso para dar lo mejor a los hijos es algo en lo que nos hemos enfocado mucho los padres de hoy, sin embargo, los resultados no son satisfactorios ya que muchos de los adolescentes de hoy la queja más recurrente es la falta de tiempo para convivir con sus padres y si nos ponemos a pensar que dejamos a nuestros hijos solos por más tiempo para ganar más dinero y tener que gastarlo en terapias para poder superar frustraciones, creo que no es una buena solución.

También te puede interesar:  Horario de clases por TV

Deja tus frustraciones y no se las heredes a tus hijos, ¿cuanta gente conoces que estudió una carrera que no le interesa en lo más mínimo solo por darle gusto a sus padres? No lo hagas con tus hijos, a final de cuentas él será el que trabaje el resto de su vida.

No cedas tu responsabilidad de padre a tus padres o a tus suegros, recuerda que ellos no son responsables de criar ni educar a tus hijos, los abuelos están para disfrutar a sus nietos no te confundas, puede ser que ellos te ayuden en algún momento, pero no olvides que su ayuda no es eterna y tú y solo tú eres responsable de la crianza de tus hijos.

Quizás sientas en algún momento desfallecer en la enorme tarea de educar a tus hijos, solo piensa que este gran esfuerzo tendrá sus recompensas y que si logras alcanzar la meta tus hijos estarán preparados para enfrentar la vida con una visión más responsable.

Ser padre es una tarea permanente que requiere de esfuerzo, paciencia y amor.

Comentarios