Deja que tus hijos vuelen

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Cuando nuestros hijos nacen nuestra vida cambia por completo, ya que la mayoría de las cosas que hacemos gira alrededor de ellos, desde elegir a donde ir a comer hasta el lugar al que decidimos ir  de vacaciones.

Los padres debemos entender cada una de las etapas de la vida de nuestros hijos y la importancia que cada una de ellas tiene, el problema radica en la negación de los padres de ver a sus hijos crecer y por consiguiente volar del nido. Y nos aferramos a la idea de seguir tratando a nuestro hijo adulto como adolescente.

Para algunos padres es difícil dejar que los hijos tomen su rumbo, que hagan su propia historia y busquen alcanzar sus metas y no se dan cuenta del mal que les están causando el no  dejarlos volar, ya que la educación y el desarrollo de los hijos cumple un ciclo y nos confundimos con la idea de que los padres debemos estar  atentos a todas sus necesidades, aún en la edad adulta. Los padres debemos apoyar a nuestros hijos para que puedan triunfar en la vida dándoles armas, para que puedan luchar y enfrentar adversidades, los padres somos responsables de brindar educación, buenos principios, respeto y sobre todo ayudarlos a ser independientes.

También te puede interesar:  Que no se te olvide

Si como padres, no somos capaces de dejar que los hijos alcancen sus metas por sus propios medios la frustración y el coraje que se formara en ellos, los convertirá en seres que no tengan metas ni sueños por que inconscientemente el mensaje que les estás enviando es de «No puedes hacerlo sin mí».

Que un hijo de más de treinta años con una carrera profesional terminada, sin trabajo y que siga dependiendo del sueldo de sus padres que además no tenga ni la más mínima intención de buscar su propino desarrollo profesional y personal, definitivamente no es feliz.

Hasta qué punto los padres contribuimos a que nuestros hijos no puedan o quieran tener sus propios éxitos su propia vida e iniciar su propia familia. En la mayoría de los casos es que como padres no estamos preparados para el momento en que los hijos se van, y por ende el miedo que nos provoca la idea de que nos quedaremos solos nos asusta de tal forma que queremos retenerlos a cualquier costo aun sabiendo que para nuestros hijos será muy alto.

Tener en tu casa a un ser frustrado, fracasado e incompetente, tampoco es la mejor compañía. Engañarnos con el cuento de que es mejor que este en casa y apoyarlo hasta en el más mínimo problema y no dejarlo enfrentarse a la vida, es una forma muy amorosa de dañar su vida y cada una de las metas que él tenga, por lo general los hijos sienten que es su obligación estar en casa con sus padres y se resignan a que su vida gire en torno de sus padres para bien y para mal.

También te puede interesar:  Yo miento, tú mientes, todos mentimos

Los hijos y los padres debemos prepararnos todos los días para cuando llegue el momento de partir del hogar en algunas sociedades este momento llega muy temprano cuando los hijos aún son adolescentes, en la nuestra la edad para partir es cuando ya son adultos a las madres mexicanas nos encanta tener a nuestros hijos el mayor tiempo posible en casa y, está bien, solo no debemos perder el rumbo.

Amar a nuestros hijos también es verlos independientes y felices, no podemos cortar las alas de un ser que se merece tener sus propios errores y aciertos. Nuestra tarea de educar, acompañar a los hijos tiene fecha de vencimiento y debemos entenderlo.

Comentarios