La riqueza de la 4T y la libertad de expresión

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este gobierno, la llamada 4T, ha manejado la idea de austeridad como una de sus principales directrices en la comunicación hacia el electorado y la población en general, pero ¿qué tan congruente es esta idea con respecto a la riqueza de sus líderes?

De acuerdo con el abogado José Óscar Valdés, «en la 4T no hay pobres. El discurso del presidente es muy diferente, pero el funcionario de la 4T que tiene menos dinero, tiene más de 12 millones de dólares (mdd)».

Así, jurista sostuvo, esta mañana, en ¡Qué tal Fernanda!, que actualmente «estamos con un gobierno de ricos, sintiéndose pobres», por que si se expone «la vida de lujos de los hijos del presidente» Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la gente se ‘espantaría’.

«El yerno de Trump está metido como socio en Dos Bocas. Los contratistas, que señaló AMLO como la mafia del poder, son los mismos que están haciendo negocios con la 4T. La corrupción sigue, sólo cambió de manos», señaló el doctor derecho.

También te puede interesar:  El pacto de los gobernadores tras pandemia, 'la 4T ya no puede gobernar'

Además, respecto al rancho del presidente: La chingada, Valdés aseguró que este superaría por mucho el valor de la llamarada ‘Casa Blanca’ de Angélica Rivera, de ahí que «no permite que los medios saquen fotos».

Por otro lado, referente a las posibles acusaciones y pruebas en contra de funcionarios del sexenio pasado, dijo: «Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto entregaron toda la información de sus colaboradores, gobernadores, empresarios, secretarios de Estado. AMLO tiene esta información. Por eso nadie hace algo, porque les mandan las autoridades fiscales para amenazarlos».

«Mientras al presidente no le fallen los números en las encuestas, AMLO respetará el pacto con EPN y Luis Videgaray. Cuando estos números ya no sean favorables, irá tras ellos», dijo.

También te puede interesar:  Grupo Coreano de K-pop canta rola de Luis Miguel ¡Y así suena!

Escucha aquí la participación de José Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

Parte 1

Parte 2

Comentarios