Trump Neutralizado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, se enfrentaron en un esperado primer debate, que más allá de propuestas, contenía las expectativas a futuro de los países de la región y las de millones de paisanos que en busca de mayores oportunidades decidieron ir por el sueño americano.

Como estaba predicho, los resultados del debate fueron decisivos para la economía mexicana que resultó favorecida al registrar un alza significativa del peso frente al dólar. Y es que la moneda nacional se recuperó 2.12 por ciento para cerrar en 19.43 pesos por divisa americana, convirtiéndose en un indicador de la derrota del candidato republicano y devolviendo seguridad a los inversionistas.

La disputa retórica entre ambos contendientes, fue para analistas políticos y medios de comunicación una victoria de la candidata demócrata, que en una jugada política, aprovechó el espacio para dejar al descubierto las debilidades de su contendiente:  desde su ya conocida intolerancia, misoginia y racismo, hasta su presunta evasión de impuestos.

También te puede interesar:  Pueblos Mágicos: ¿pierden la magia?

La táctica de Clinton no dejó que los anti-valores de Donald Trump pasaran desapercibidos para quienes no los habían notado, mientras que éste, en una estrategia poco funcional, no mostró su típico carácter de arrojo y respondió  los embates de la ex primera dama con evasivas y negativas titubeantes continuando  con el discurso de odio contra inmigrantes y trabajadores latinoamericanos, a quienes culpó de robar empleos a los estadounidenses. El multimillonario aprovechó para mostrar su desacuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mismo que calificó como “el peor acuerdo jamás firmado en cualquier lado”.

También te puede interesar:  Jeff Sessions niega declarar si Trump interfirió en indagatoria de Comey

En la actual campaña electoral estadounidense es común ver el lado bueno (muy a su estilo) de los candidatos, que en el proselitismo puro de sus acciones, han demostrado sensibilidad o no, al estar en contacto con los problemas que aquejan a la sociedad.

Al final, este enfrentamiento político, resultó también ser un experimento científico social, que demostró que pese a buscar un cargo de elección popular, Donald Trump continúa creyendo en su discurso de odio y racismo, aunque cada vez menos personas están creyendo en el… Es mi opinión

Comentarios