Cero y van dos en Colima

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

Solamente faltan cuatro días para la jornada electoral extraordinaria que determinará (esperemos que definitivamente) la gubernatura de Colima, luego de que el Instituto Nacional Electoral anulara las elecciones del pasado 7 de junio tras evidenciar y verificar la intervención de funcionarios públicos del estado en el proceso electoral, lo que en un hecho inédito llevó al TEPJF a solicitar la organización de comicios extraordinarios, que finalmente se llevarán a cabo este domingo 17 de enero.

Y es que a partir del 22 de octubre,  tras darse a conocer la decisión del tribunal electoral, la labor de consejeros del INE, Partidos Políticos, observadores ciudadanos y hasta los mismos candidatos no ha sido nada fácil, pues de por medio está el reto de brindar confianza a los ciudadanos de Colima para que acudan a sufragar en un ambiente tranquilo, pero sobre todo en una jornada transparente en la que se respete su decisión, pues no en balde ya muchos la llaman el “ensayo” de las elecciones que se realizarán a mediados de este año.

También te puede interesar:  Riña en Cereso de Colima deja 8 personas muertas

En lo que respecta a los candidatos y candidata, todos fueron partícipes de una contienda especialmente reñida, y para muestra, la elección ordinaria, donde la diferencia de votos entre el primer y el segundo lugar fue de 503 sufragios, lo que representó 0.17 por ciento de la votación válida emitida.

De acuerdo con información de los propios consejeros del INE, en términos presupuestarios, para la organización de la elección se previó el uso de 21 millones 839 mil 142 pesos, de los cuales cerca del 60 por ciento será erogado por el INE y el porcentaje restante por el OPLE de Colima.

Además, tan solo para la campaña, que tuvo una duración de 35 días, los partidos políticos contaron en conjunto con poco más de 2 millones 609 mil pesos de financiamiento público y el tope máximo de gastos para dicho periodo fue de 4 millones 553 mil 165 pesos.

Para integrar las mesas directivas de las 903 casillas previstas, el instituto desplegó 231 capacitadores, asistentes electorales y supervisores en todo el territorio colimense.

También te puede interesar:  Colima enfrenta primeros casos de rabia en 30 años

A partir de mañana jueves 14, comenzará el periodo de veda electoral, en el que se prohíbe a partidos y candidatos encabezar cualquier tipo de reuniones, actos públicos o algún tipo de proselitismo. En este caso y a diferencia de otros comicios, la restricción también va para las encuestas sobre preferencias electorales, encuestas de salidas y conteos rápidos, en cuyo caso, sólo podrán informar a la población a partir de las seis de la tarde del domingo 17 de enero.

Pero, ¿qué tanto afectará la guerra sucia y baja entre los candidatos punteros el ánimo del electorado?

La jornada electoral en Colima está cerca y aún no sabemos quién resultó más dañado de los contendientes, serán los ciudadanos quienes decidirán quién los gobernará ejerciendo su derecho a votar. Por lo pronto, esperemos que las condiciones sean favorables para realizar una práctica democrática y de participación, en donde la credibilidad y la confianza en las instituciones serán la victoria. Es mi opinión…

Comentarios