En la oferta musical de la CDMX, ¡para todos hay!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¡Bendita Ciudad de México, y su oferta cultural!

Hace no mucho nos tocó vivir las visitas de Def Leppard, los Pet Shop Boys y U2, ¡en un mismo día!… Sin embargo, la verdadera pluralidad de la oferta cultural de la CDMX no se representa tan bien con estos ejemplos, como con lo que el fin de año nos tiene preparado.

Primero, tenemos en puerta el que se ha consolidado como el festival de metal más grande del país. Tanto así, que ni siquiera necesita la presencia de la banda que lo creó, para destacar: el Knotfest México (28 de octubre / Foro Pegaso).

En su edición 2017, podremos vivir el show de los inigualables A Perfect Circle, KoRn, Anthrax y muchas bandas más, que comprobarán por qué el Knotfest México es ya hoy por hoy el SuperBowl del metal, en tierras aztecas.

Después, esperamos el Corona Capital (18 y 19 de noviembre / curva 4 Autódromo Hermanos Rodríguez) para principios del mes de noviembre, que traerá consigo las anticipadas presentaciones de los Foo Fighters y Green Day, dos de las más grandes bandas de la actualidad, en el mundo del rock.

También te puede interesar:  La música y el acoso sexual

En este mismo cartel, además, destacan nombres de la talla de The XX o Phoenix, que confirman la relevancia del Corona, como uno de los más importantes del país.

Y ahora, en un rubro musical diametralmente opuesto, ya tenemos la confirmación de un festival exclusivamente dedicado al género más popular de los últimos tiempos: el reggaeton.

El Coca Cola Flow Fest (9 de diciembre / Foro Sol) será el evento encargado de reunir en un mismo escenario a los más grandes exponentes del género urbano, que digan lo que digan, ha sido uno de los fenómenos más grandes de la música y sin duda merecía su propio festival.

Ya sé lo distintos que pueden sonar estos eventos, y lo son… sin embargo, aunque pueda haber muchas personas que lo tomen con sorna, de lo que no queda duda, es que en la CDMX hay para todos los gustos.

También te puede interesar:  La riqueza de la 4T y la libertad de expresión

Somos afortunados de vivir en una ciudad a la que le podrá faltar de todo, menos música.

Para los melómanos -como éste que les escribe-, es un verdadero placer poder deambular por las calles y saber que prácticamente en cada esquina tenemos oferta musical rica en su diversidad.

Porque así como podemos disfrutar a la Orquesta Sinfónica Nacional interpretar a Tchaikovsky, en el Palacio de Bellas Artes (octubre 20); tenemos a Lila Downs, en el Auditorio Nacional (5 de noviembre); a Molotov y Café Tacvba, juntos en el Palacio de los Deportes (1 de noviembre); e incluso a Caifanes y Fatboy Slim, encendiendo la plancha del Zócalo capitalino (10 y 11 de noviembre, respectivamente).

La realidad es que en nuestra ciudad, musicalmente hablando, tenemos un bendito dilema, y es ordenar bien nuestras prioridades pues difícilmente podremos seguir el vertiginoso ritmo del calendario de conciertos que cualquier otra urbe del mundo envidiaría.

Así que la pregunta es: ¿a qué concierto asistirás?

 

Comentarios