Dos años de la 4T, ¿a dónde vamos?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México. Luego de dos años, el Dr. José Óscar Valdés, « analiza el papel desempeñado.

«Cuando EPN se da cuenta que perderá las elecciones, hace una entrega de toda la información. Por eso la 4T no puede decir que no sabía cómo estaba la situación», señaló respecto a lo acontecido previamente al cambio de poder, en el terreno político de México.

También te puede interesar:  Con sus manos, un abuelito le da agua a sediento perrito callejero

Así, el abogado apuntó, durante ¡Qué tal Fernanda!, que para el presidente lo más importante son las elecciones intermedias, «para eso es el préstamo que pidió, para sus programas sociales y ganar las elecciones, no para la pandemia».

«Quieren que Lozoya hable para condenar a Videgaray, pero a él no le van a hacer nada porque sus delitos ya prescribieron”, agregó Valdés.

Además, adelantó que el país camina hacia «un incremento de los impuestos, porque con la economía quebrada, el gobierno necesita sacar más dinero para sus programas sociales«.

También te puede interesar:  Ni te imaginas qué raza es más agresiva que los rottweilers

En resumidas cuentas, luego de dos años de la llamada 4T, México se enfrenta a:

  1. Incremento de impuestos.
  2. Ataque contra empresarios.
  3. Intermedias como prioridad.
  4. Partidos ‘satélites’ como PANAL, RSP, PES y México Libre como única oposición.
  5. IVA en alimentos y medicamentos”

Parte 1

Parte 2

Comentarios