Dos años de la 4T, ¿a dónde vamos?

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

El 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México. Luego de dos años, el Dr. José Óscar Valdés, « analiza el papel desempeñado.

«Cuando EPN se da cuenta que perderá las elecciones, hace una entrega de toda la información. Por eso la 4T no puede decir que no sabía cómo estaba la situación», señaló respecto a lo acontecido previamente al cambio de poder, en el terreno político de México.

También te puede interesar:  Para no limpiar su cuarto, mató a su abuelita y se suicidó

Así, el abogado apuntó, durante ¡Qué tal Fernanda!, que para el presidente lo más importante son las elecciones intermedias, «para eso es el préstamo que pidió, para sus programas sociales y ganar las elecciones, no para la pandemia».

«Quieren que Lozoya hable para condenar a Videgaray, pero a él no le van a hacer nada porque sus delitos ya prescribieron”, agregó Valdés.

Además, adelantó que el país camina hacia «un incremento de los impuestos, porque con la economía quebrada, el gobierno necesita sacar más dinero para sus programas sociales«.

También te puede interesar:  ¿Cuándo proteger, cuándo guiar y cuándo acompañar a tus hijos?

En resumidas cuentas, luego de dos años de la llamada 4T, México se enfrenta a:

  1. Incremento de impuestos.
  2. Ataque contra empresarios.
  3. Intermedias como prioridad.
  4. Partidos ‘satélites’ como PANAL, RSP, PES y México Libre como única oposición.
  5. IVA en alimentos y medicamentos”

Parte 1

Parte 2

Comentarios