Dos años de la 4T, ¿a dónde vamos?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México. Luego de dos años, el Dr. José Óscar Valdés, « analiza el papel desempeñado.

«Cuando EPN se da cuenta que perderá las elecciones, hace una entrega de toda la información. Por eso la 4T no puede decir que no sabía cómo estaba la situación», señaló respecto a lo acontecido previamente al cambio de poder, en el terreno político de México.

También te puede interesar:  La mejor forma de luchar por los derechos de la mujer

Así, el abogado apuntó, durante ¡Qué tal Fernanda!, que para el presidente lo más importante son las elecciones intermedias, «para eso es el préstamo que pidió, para sus programas sociales y ganar las elecciones, no para la pandemia».

«Quieren que Lozoya hable para condenar a Videgaray, pero a él no le van a hacer nada porque sus delitos ya prescribieron”, agregó Valdés.

Además, adelantó que el país camina hacia «un incremento de los impuestos, porque con la economía quebrada, el gobierno necesita sacar más dinero para sus programas sociales«.

También te puede interesar:  Con lujo asiático

En resumidas cuentas, luego de dos años de la llamada 4T, México se enfrenta a:

  1. Incremento de impuestos.
  2. Ataque contra empresarios.
  3. Intermedias como prioridad.
  4. Partidos ‘satélites’ como PANAL, RSP, PES y México Libre como única oposición.
  5. IVA en alimentos y medicamentos”

Parte 1

Parte 2

Comentarios