Dos años de la 4T, ¿a dónde vamos?

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

El 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México. Luego de dos años, el Dr. José Óscar Valdés, « analiza el papel desempeñado.

«Cuando EPN se da cuenta que perderá las elecciones, hace una entrega de toda la información. Por eso la 4T no puede decir que no sabía cómo estaba la situación», señaló respecto a lo acontecido previamente al cambio de poder, en el terreno político de México.

También te puede interesar:  Vienen videos que demostrarán que AMLO recibió dinero ilícito para su campaña

Así, el abogado apuntó, durante ¡Qué tal Fernanda!, que para el presidente lo más importante son las elecciones intermedias, «para eso es el préstamo que pidió, para sus programas sociales y ganar las elecciones, no para la pandemia».

«Quieren que Lozoya hable para condenar a Videgaray, pero a él no le van a hacer nada porque sus delitos ya prescribieron”, agregó Valdés.

Además, adelantó que el país camina hacia «un incremento de los impuestos, porque con la economía quebrada, el gobierno necesita sacar más dinero para sus programas sociales«.

También te puede interesar:  Don Justo Verdad "defiende" a Sergio Mayer por su polémico nombramiento

En resumidas cuentas, luego de dos años de la llamada 4T, México se enfrenta a:

  1. Incremento de impuestos.
  2. Ataque contra empresarios.
  3. Intermedias como prioridad.
  4. Partidos ‘satélites’ como PANAL, RSP, PES y México Libre como única oposición.
  5. IVA en alimentos y medicamentos”

Parte 1

Parte 2

Comentarios