¿AMLO ha cometido un delito con la rifa del avión?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La tarde del pasado miércoles 22 de julio, el avión presidencial mexicano volvió al país tras permanecer más de un año y medio varado en Estados Unidos (EU), con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que sigue intentando venderlo para derribar un símbolo de la opulencia de sus antecesores.

Esta mañana, la aeronave «José María Morelos y Pavón fue presentada, como en 2016, a los medios de comunicación, durante la conferencia matutina ofrecida desde el Hangar Presidencial para exhibirlo, previo a la mediática rifa que ha sido organizada desde el ejecutivo.

Fue en marzo, cuando junto con el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, se anunció la primera etapa de venta de boletos para el sorteo del equivalente al valor del avión presidencial, la cual contempla 64 ciudades del país en 29 estados de la República.

Al respecto, en palabras del abogado Óscar Valdés, puesto que no se va a entregar ningún avión, sino que se trata de dinero que representa el valor de éste, la acción «implica un delito de fraude». Por lo que considera que «La gente cercana al presidente le tiene que decir que lo que pretende hacer es ilegal. La Profeco es quien tendría que haber parado esto, pero todos le tienen miedo».

«Tenemos un presidente absoluto, por eso nadie le reclama nada. Los que se se atreven a ir en contra de la 4T ya saben que Santiago Nieto y Hacienda congelan sus cuentas», dijo. Además, detalló que es la Cámara de Diputados quien tendría que, en la tribuna, analizar el tema para definir si el presidente «ha cometido un delito con lo que quiere hacer con el avión».

También te puede interesar:  Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Por otro ladol abogado refirió que «hoy se vence el término para que la Fiscalía determine si pone a disposición a (Emilio) Lozoya o lo mantienen como testigo protegido. Lo único cierto, hasta este momento, es que no ha pisado la cárcel”.

Anteriormente, en el marco de la extradición de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Valdés reveló, en el programa radiofónico y este portal, los impedimentos parallevar a la carcel al exfuncionarios como se ha plateado: delitos por los que ya lo acusaron y los amparos que ha ganado.

«Los delitos imputados a Lozoya son de 2012, pero la investigación empezó en 2014 y en 2018 prescribieron, año en el que Lozoya mete un amparo», dijo esta mañana Valdés, frente a los constantes dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a que supuestamente Lozoya fue extraditado por delitos de Odebrecht, algo que es catalogado como «falso» por el jurista.

Escucha aquí la participación de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!

También te puede interesar:  Emiten orden de captura contra Lozoya y tres de sus familiares por caso Odebrecht

Parte 1

Parte 2

Comentarios