¿AMLO ha cometido un delito con la rifa del avión?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La tarde del pasado miércoles 22 de julio, el avión presidencial mexicano volvió al país tras permanecer más de un año y medio varado en Estados Unidos (EU), con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que sigue intentando venderlo para derribar un símbolo de la opulencia de sus antecesores.

Esta mañana, la aeronave «José María Morelos y Pavón fue presentada, como en 2016, a los medios de comunicación, durante la conferencia matutina ofrecida desde el Hangar Presidencial para exhibirlo, previo a la mediática rifa que ha sido organizada desde el ejecutivo.

Fue en marzo, cuando junto con el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, se anunció la primera etapa de venta de boletos para el sorteo del equivalente al valor del avión presidencial, la cual contempla 64 ciudades del país en 29 estados de la República.

Al respecto, en palabras del abogado Óscar Valdés, puesto que no se va a entregar ningún avión, sino que se trata de dinero que representa el valor de éste, la acción «implica un delito de fraude». Por lo que considera que «La gente cercana al presidente le tiene que decir que lo que pretende hacer es ilegal. La Profeco es quien tendría que haber parado esto, pero todos le tienen miedo».

«Tenemos un presidente absoluto, por eso nadie le reclama nada. Los que se se atreven a ir en contra de la 4T ya saben que Santiago Nieto y Hacienda congelan sus cuentas», dijo. Además, detalló que es la Cámara de Diputados quien tendría que, en la tribuna, analizar el tema para definir si el presidente «ha cometido un delito con lo que quiere hacer con el avión».

También te puede interesar:  Los festivales musicales: entre ser incluyentes y cumplir cuotas

Por otro ladol abogado refirió que «hoy se vence el término para que la Fiscalía determine si pone a disposición a (Emilio) Lozoya o lo mantienen como testigo protegido. Lo único cierto, hasta este momento, es que no ha pisado la cárcel”.

Anteriormente, en el marco de la extradición de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Valdés reveló, en el programa radiofónico y este portal, los impedimentos parallevar a la carcel al exfuncionarios como se ha plateado: delitos por los que ya lo acusaron y los amparos que ha ganado.

«Los delitos imputados a Lozoya son de 2012, pero la investigación empezó en 2014 y en 2018 prescribieron, año en el que Lozoya mete un amparo», dijo esta mañana Valdés, frente a los constantes dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a que supuestamente Lozoya fue extraditado por delitos de Odebrecht, algo que es catalogado como «falso» por el jurista.

Escucha aquí la participación de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!

También te puede interesar:  Lozoya impugna prisión preventiva

Parte 1

Parte 2

Comentarios