¿Cómo ha manejado la 4T la pandemia de COVID-19?

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

Este domingo, México reportó 35,006 fallecimientos acumulados ligados a COVID-19, con lo que superó a Italia como el cuarto país a nivel mundial con más muertes relacionadas a la pandemia. El número de personas infectadas registradas roza los 300,000, de acuerdo con los datos oficiales.

En opinión del Dr. José Óscar Valdés,  haber utilizado la estrategia Centinela fue el primer error de la actual administración mexicana, ya que esta «se utiliza cuando ya tienes controlado un virus». Así, sostuvo que «ocurrió lo mismo con el uso del cubrebocas, que AMLO (Andrés Manuel López Obrador) nunca quiso utilizarlo, hasta que fue a ver a (Donald) Trump”.

Durante la transmisión de ¡Que tal Fernanda!, este lunes el abogado sostuvo que «Según la Constitución, el presidente es el responsable de dar la cara en esta crisis sanitaria, no los secretarios ni los gobernadores».

También te puede interesar:  De nuevo cabaret y otras poesías

«No nos están diciendo la verdad, nos están mintiendo en las estadísticas. Los números de la autoridad no corresponden a la realidad, con la cantidad de muertos. A Gatell lo van a sacrificar por estos errores», agregó.

Por otro lado, abordó el tema relacionado a los gobierno estatales, que a lo largo de la pandemia han enfrentado diversas adversidades. Resultando, en que «los gobernadores se van a salir del pacto fiscal y van a buscar un trato más equitativo». Además, Valdés sostuvo que la federación cuneta con recursos, pero estos no se han visto reflejados en apoyo para los estados, ya que dicho dinero es utilizado por el ejecutivo para atender programas sociales.

También te puede interesar:  Nené pide alimentar a su abuelito enfermo ¡Cuánto amor!

«El presidente ha desprestigiado los organismos autónomos, para que la gente los destroce en las redes sociales, para después meter a la gente que él quiere. Hoy el presidente tiene un control, como nunca, de las elecciones, por eso quiere a Ackerman en el INE (Instituto Nacional Electoral)», aseguró junto con la idea de que se debe exigir que el académico no «meta las manos» en el Instituto, para dar certeza de no se repita la historia que ocurría en el Partido de la Revolución Institucional, la década de los 70.

Aquí la participación del doctor Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!

Parte 1
Parte 2
Comentarios