¡Sonríe! La novedosa cirugía para miopía y astigmatismo

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Desde el emperador Nerón, que usaba una esmeralda para, a través de ella, ver mejor las peleas de gladiadores en el Coliseo Romano, hasta la invención de los lentes de armazón y los lentes de contacto hemos aprendido a corregir nuestros defectos de la visión como: miopía, hipermetropía y astigmatismo.

neron

En el siglo XX se desarrollaron ingeniosos métodos para corregir los errores refractivos por medio de procedimientos quirúrgicos.  Así nació la queratotomía radiada, el famoso procedimiento conocido flemosamente como “punta de diamante” mediante el cual se hacían cortes manuales sobre la córnea con la disposición de los cortes a una pizza hawaiana. A mayor graduación mayor número de cortes “radiados” en el espesor de la córnea. Treinta años fue muy popular e hizo tan famoso a su creador, el Doctor Fyodorov, que fue una celebridad en Rusia como una estrella de Rock.

ojo-1

Posteriormente, el Doctor José Ignacio Barraquer desarrolló una técnica revolucionaria en la que cortaba la porción superior de la córnea, la congelaba y con un micro torno disminuía su grosor. Así, restándole tejido a la córnea se podía disminuir significativamente la miopía. A finales de los 80 el Doctor Pallikaris cambió el torno por un láser para hacer una ablación o evaporación del tejido y creó el LASIK (Keratomileusis In SItu Asistida por Láser) que se hizo muy popular en los noventas y es popular aún en los dos miles, siendo el procedimiento de elección para todos los defectos de la visión. Yo mismo, cumplo en este año 18 años de que mi profesor, el Doctor Arturo Chayet, me operó de astigmatismo con la técnica de LASIK Bitórico que inventó.

También te puede interesar:  ¿Tienes ardor y comezón en los ojos? Puedes tener conjuntivitis, pero… ¿cuál?

LASIK es un procedimiento rápido en el que se usa un instrumento llamado microquerátomo para dividir la córnea y crear una lente de 8 milímetros, como una lente de contacto, unida por una bisagra al tejido. Mi experiencia con más de cinco mil pacientes en 18 años es muestra de lo segura que esta técnica ha sido, y sigue siendo en la mayoría de mis pacientes.

ojos-2

Recientemente la compañía Carl Zeiss que produce los sistemas ópticos de mayor confiabilidad del mundo, incursionó en el área de la cirugía para corrección visual con una tecnología que cambia las cosas. La plataforma Visumax usa un láser de femtosegundos. Un milisegundo es la milésima parte de un segundo, un microsegundo es la millonésima parte de un segundo, un femtosegundo es la millonésima parte de un microsegundo, difícil de imaginar. Este láser de pulso ultracorto crea pequeñísimas burbujas en la estructura de la córnea y permite esculpir o tallar dentro de la misma córnea una lente para corregir la miopía y el astigmatismo. A diferencia de LASIK en que la córnea se corta en dos, en SMILE (Small Incision Lenticule Extraction) se hace una incisión de solo ¡tres milímetros! Esto es un gran salto tecnológico en la corrección de miopía y astigmatismo. En el video a continuación puedes ver cómo hago el procedimiento SMILE.

También te puede interesar:  La luz ultravioleta

¿Cuál es la diferencia entre LASIK y SMILE? Que SMILE no tiene los efectos colaterales de LASIK, tiene menos resequedad de los ojos, que es la causa número uno de molestias por la cirugía y elimina el deslumbramiento en las noches.

Si tienes más de 18 años, tienes miopía, astigmatismo o las dos y quieres dejar de usar lentes. LASIK y SMILE son excelentes opciones para transformar tu vida y ver el mundo por ti mismo.

Comentarios