La Tos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este desesperante síntoma, persistente, rebelde al tratamiento, incómodo, irritante, molesto y desagradable para quienes lo escuchan, es motivo de múltiples investigaciones.

Se considera a la tos parte del proceso de los cuadros respiratorios superiores como la gripe y la sinusitis, la rinosinusitis, la faringitis, la neumonía, el asma y la bronquitis.

En los últimos años los médicos nos hemos percatado de que los malos hábitos como el tabaquismo, las alergias, los cambios climáticos y la contaminación son parte del origen de este síntoma y de su incremento en la frecuencia.

Más allá de lo que puede ser un mosaico de posibilidades etiológicas (de origen), ha sido alarmante la cantidad de pacientes que se presentan con un cuadro de tos paroxístico, que se acompaña de dificultad respiratoria, que puede llegar a poner morado al paciente con sensación de ahogo, que en ocasiones lo hace vomitar, que produce estridor al inspirar y que puede llegar a la pérdida del conocimiento.

El cuadro se llama síndorme Cooqueluchoide  (SC) por su parecido a la tosferina, que en ocasiones puede ser la causa del cuadro clínico, que ha aumentado en frecuencia en los últimos años llegando a los 15-24 mil nuevos casos por año en USA 2013, y  a nivel global, con 16 millones de casos en el 2008 y 195 mil muertes.

Se debe hacer el diagnóstico diferencial de los casos de tos con otros agentes causales del cuadro denominado SC, entre los otros causantes se encuentran H influenzae, Moraxella catarrhalis, M pneumoniae, Adenovirus, Influenza virus, Parainfluenza , Virus sincitial respiratorio, citomegalovirus y virus de Epstein Barr, una larga lista de protagonistas capaces de llevar al paciente al insufrible evento de la tos paroxística y persistente.

También te puede interesar:  ¡OMG! Esto pasa cuando alguien con COVID-19 tose en el supermercado

Se considera el motivo causal la atrofia e inflamación de la mucosa con la incapacidad de los cilios de su superficie de transportar el  moco al exterior para ser expulsado o deglutido.

Parte del problema estriba en que mientras no se mejoré el proceso inflamatorio de la mucosa, la tos persistirá, si el moco se seca, empeorará el malestar al quedar atrapado con su alto contenido de gérmenes.

Se debe disminuir el malestar con antinflamatorios locales, mucolíticos para fluidificar el moco, evitar los irritantes como la contaminación, el humo, el frío, el polvo y los ácaros.

El cultivo de la expectoración, de la zona rinofaríngea, la pruebas especiales de Proteín Chain Reaction (PCR) para tosferina se deben de realizar y asociar el antibiótico correspondiente, que no sirve mucho para la tos, pero sí, para erradicar la bacteria causante.

El respirar aire a mayor temperatura que la ambiental puede ser favorable, como en las vaporizaciones o el humidificador térmico, sin embargo puede en una etapa incrementar la tos.

Al entrar AL VAPOR de la regadera o del recinto del vapor puede ayudar a desinflamar y aminorar la tos, sin que esto resuelva el problema de manera definitiva.

También te puede interesar:  Incontinencia de esfínteres

Los antitusígenos tienen un efecto discreto poco convincente, por lo que los pacientes brincan de uno a otro tratamiento sin lograr el objetivo.

No existe un tratamiento lo suficientemente efectivo como para yugular la tos, sin embargo es importante saber que son motivo de hospitalización, la tos con dificultad respiratoria, la tos con cianosis (ponerse morado), la tos con vómito, la tos con fiebre y dolor intenso de garganta, la tos con neumonía y dificultad respiratoria, la tos que hace perder el conocimiento.

Es importante ingerir buenas cantidades de líquido, el cual ayuda a liberar el moco atrapado y seco; el líquido ingerido caliente puede ayudar a disminuir la tos, los lugares donde la temperatura es agradable y templada ayuda a inhibir la tos.

Seguiremos lidiando con la tos, recordando que entre más pronto acuda con el médico menores serán las complicaciones de la misma; no migre de un médico a otro porque no se le quita la tos, es preferible llevar la secuencia con un médico para que le indique que sigue en el proceso, que comenzar cada vez con uno diferente.

 

Dr. Alejandro Cárdenas Cejudo

Presidente
Ejercicio y Nutrición, son Salud y Prevención
Ejercicio es Medicina
Representante de ISIM en México
Fellow del ACP
Miembro del ACSM

 

Comentarios