La Indigestión

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Existe un término que describe en México la mala digestión denominado indigestión o el hecho de sentir que los alimentos consumidos no están siendo asimiladas correctamente, ni en el tiempo acostumbrado. Este proceso se caracteriza por la distensión abdominal de leve a discreta, un malestar que va de leve a moderado tipo cólico lento con la percepción de que en cualquier momento puede aparecer el deseo de evacuar, sensación de plenitud estomacal, a lo que se puede sumar eructos, reflujo gástrico, en los casos más severos un cuadro franco de colitis (dolor cólico o retortijón, distensión abdominal, sensación de evacuar, gases, movimientos intestinales, sensación de no haber terminado de evacuar, periodos de diarrea y estreñimiento).

En medicina toda esta cascada de eventos se denomina dispepsia (que describe todo y nada) es lo mismo que decir indigestión que para cada persona desde luego es algo diferente y que puede ser diferente en todas las ocasiones.

De cualquier manera no es sobre la terminología que queremos reflexionar sino en las causas que generan estos eventos. El consumo de alimentos en periodos de fiesta o vacacionales, el tipo de alimentos, la calidad de los mismos y el poco control que se tiene en muchos restaurantes de la época vacacional llevan a nuestros protagonistas a sentirse enfermos en un periodo en el que necesitan su salud para poder disfrutar de lo que tanto trabajo, dinero y esfuerzo les cuesta.

Es por eso que debemos ser selectivos sobre los contenidos de nuestra dieta en estas fechas, evitar los irritantes, los alimentos grasosos, las gaseosas, los contenidos exagerados de alcohol, las voluminosas ensaladas que decidimos ingerir y la cantidad de fruta que consumimos junto con las verduras y los dudosos sitios para el consumo. Estos desórdenes incrementan el trabajo del estómago, el intestino, modifican la absorción, estimulan la motilidad intestinal, aumentan la cantidad de ácidos gástricos, distienden por la producción de gas y si le sumamos que los volúmenes de alimento, la frecuencia con la que comemos y el poco espacio entre comidas para dar tiempo a la digestión, todo esto se convierte en una bomba que inevitablemente explota en nuestro interior.

También te puede interesar:  Dolor en la pelvis, ¿Qué hacer?

Otro gran aliado de la indigestión desde luego es la falta de masticación de los alimentos y la velocidad con la que los consumimos, además de las cantidades de líquido que le adicionamos producto de la sed por la temperatura o la combinación de gaseosas con bebidas alcohólicas.

También se pueden evidenciar o exacerbar enfermedades como las úlceras pépticas, la colitis, la gastritis, piedras en la vesícula o aparecer nuevas y graves como la pancreatitis, parasitosis y gastroenteritis por virus o bacterias. Debemos recordar que en vacaciones solemos consumir medicamentos para gastritis, dolor de cabeza, resaca, laxantes, analgésicos que tiene efectos colaterales y que pueden agravar la indigestión o hacer que se presente.

La moderación en el consumo es la clave sin lugar a duda, la cantidad, la calidad, los contenidos, la frecuencia, el tiempo para masticar, la combinación adecuada y la mesura son sin lugar a duda las recomendaciones.

La mayoría de las ocasiones se necesita vaciar el intestino para disminuir la tensión, una caminata lenta ayudará para la expulsión de gases e inducción de la evacuación, no se debe realizar ejercicio, hay que evitar el estrés, disminuir las cantidades de alimento, simplificar la dieta con alimentos fáciles de digerir en cantidades pequeñas será suficiente para que el paciente se sienta mejor.

También te puede interesar:  Adicción a Drogas, ¿Enfermedad Cerebral?

En caso de persistir el malestar se deben investigar otras posibilidades como las ya descritas anteriormente.

Otras causas de la indigestión son:

  • Cálculos biliares o piedras en la vesícula
  • Gastritis
  • Pancreatitis
  • Úlceras en estómago o intestino
  • Uso de ciertas medicinas como antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, inhibidores de la acidez y laxantes.

Sin importar la circunstancia, los buenos hábitos en el consumo de los alimentos, el orden en el horario, la calidad y la cantidad, definen un comportamiento perfectamente predecible de la digestión. Si decidió consumir irritantes en un alimento, el siguiente consumo de alimento deberá ser en poca cantidad, sin condimentos, con alimentos fáciles de digerir y masticando perfectamente.

Un consumo de alcohol leve se considera una o dos copas, un consumo moderado 3 copas a 4, y severo más de 4 copas, y desde luego el tipo también influye ya que no es lo mismo aguardiente que vino. Evitar consumos excesivos ayuda a mejorar el pronóstico de la digestión.

¡Feliz regreso de vacaciones!, te esperamos sano, tranquilo y divertido.

 

Dr. Alejandro Cárdenas Cejudo

Médico Internista
Fellow of the American College of Physicians
Representante de ISIM en México
www.dralejandrocardenas.com
Hospital Angeles del Pedregal
Tel 56522375

 

Comentarios