Martha Herrera y Rigoberta Menchú: «La diversidad es nuestra mayor riqueza»

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En el marco de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, Rigoberta Menchú, activista y Premio Nobel de la Paz en 1992, participó en un encuentro organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, donde compartió experiencias sobre la lucha contra la discriminación. Durante la reunión, encabezada por Martha Herrera, titular de la dependencia, se discutieron los avances en la erradicación de la exclusión y la promoción de una cultura de paz.

Herrera destacó el trabajo de más de 300 organizaciones civiles y actores sociales que colaboraron en la creación del libro Incluyéndo(nos), una publicación que recoge las prioridades locales en torno a la inclusión de grupos vulnerables como personas con discapacidad, población LGBTIQ+, indígenas y personas mayores. «Cero tolerancia a la discriminación», afirmó Herrera como el objetivo principal para Nuevo León, acompañado del anuncio de la próxima instalación del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

También te puede interesar:  Samuel García propone rifa de Cybertruck si Máynez pasa a 2do lugar

Por su parte, Menchú instó a continuar en la senda de la inclusión: «Hemos caminado largo en el movimiento indígena para romper el silencio y combatir la exclusión. La diversidad es nuestra mayor riqueza», señaló.

También te puede interesar:  Revisión en Topo Chico termina con policías lesionados

El encuentro también contó con la participación de organizaciones civiles como Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas y Zihuame Mochilla e integrantes de la Comisión para la Inclusión y No Discriminación, quienes reforzaron la importancia de mantener alianzas que promuevan la justicia y la equidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios