Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

En un momento donde América Latina busca respuestas a sus retos sociales más urgentes, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, se consolida como una de las líderes más influyentes en política social de la región. Esta semana, una delegación de gobernadores de Colombia visitó el estado para conocer su modelo de inclusión, el cual ha logrado reducir en 50% la pobreza extrema en solo dos años.

Una política que transforma, no solo asiste

Durante el encuentro, Herrera presentó los principios del modelo que dirige: una política basada en evidencia, centrada en las personas y diseñada desde la corresponsabilidad multisectorial.

“Nos planteamos atender las causas que originaban estas condiciones con un enfoque de derechos, para expandir capacidades y fomentar el desarrollo humano. Ya no se trata solo de dar apoyos, sino de generar movilidad social real y sostenible”, afirmó la secretaria.

De México para América Latina

La delegación colombiana, integrada por mandatarios de diferentes departamentos, reconoció en Nuevo León un ejemplo claro de cómo dejar atrás los enfoques asistencialistas y adoptar modelos medibles, modernos y con resultados tangibles.

También te puede interesar:  Polémica por usar melones en campaña contra cáncer de mama del gobierno de "El Bronco" en N.L.

Herrera compartió además el caso del primer Bono de Impacto Social en México, una estrategia impulsada por su secretaría que transforma el gasto público tradicional en inversión por resultados, mejorando condiciones en salud, empleo y alimentación en comunidades vulnerables.

Cooperación que trasciende fronteras

“Los gobiernos que comparten lo que saben, crecen. Los que cooperan, trascienden”, expresó Martha Herrera al cerrar el encuentro. “Estoy convencida de que esta relación con Colombia marcará un nuevo capítulo de colaboración regional”.

La secretaria dejó abierta la posibilidad de compartir metodologías, aprendizajes y resultados con otras entidades latinoamericanas interesadas en replicar este enfoque efectivo y humano.

También te puede interesar:  Martha Herrera presenta en la FIL "Descifrando México", un llamado a la igualdad e inclusión

Nuevo León como plataforma de innovación social

La visita de la Federación Nacional de Departamentos de Colombia no solo valida el éxito del modelo dirigido por Herrera, sino que consolida a Nuevo León como epicentro regional de innovación en política pública, demostrando que la inclusión, cuando se gestiona con visión, puede generar transformaciones profundas y sostenibles.

Comentarios