La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunitarios de Nuevo León. Esta iniciativa, consolidada como una de las estrategias más exitosas de desarrollo social en el estado, ofrecerá 290 talleres presenciales y 39 en línea entre abril y junio de 2025, abarcando temas de educación, salud, arte, cultura, nutrición, deporte y tecnología.

Formación gratuita y accesible para todos

Los talleres se imparten en 49 Centros Comunitarios distribuidos en todo el estado, con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y adultos. Entre las nuevas propuestas para este ciclo destacan cursos como Cheese cakes y pays, Cocina práctica, Corte y confección de ropa deportiva, Exploradores de la salud y Pintura al óleo (en línea), reflejando una apuesta clara por la diversidad y la innovación formativa.

También te puede interesar:  Nuevo León, pionero en fomentar la sociedad civil

Resultados que fortalecen el tejido social

Durante el primer trimestre de 2025, esta red de espacios comunitarios benefició a más de 38 mil personas, con un total de 67,500 servicios brindados. Estas cifras ratifican el impacto positivo que tienen estos programas en el bienestar y la calidad de vida de la población.

Martha Herrera, como arquitecta de esta política pública, ha reiterado que la inclusión comienza con el acceso real a oportunidades de aprendizaje y crecimiento:

“Los talleres no sólo forman habilidades; también crean comunidad, promueven la autonomía y mejoran el entorno social”, ha señalado en diversas ocasiones.

Inscripción sencilla y sin costo

Las personas interesadas en inscribirse pueden acudir directamente al Centro Comunitario más cercano, de lunes a viernes, entre 09:00 y 18:00 horas, con una copia del CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio. Para los talleres en línea, el registro está habilitado en el enlace:
http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/

También te puede interesar:  Aceptar y potenciar el poder pese a los estereotipos de género

La labor que encabeza Martha Herrera ha colocado a Nuevo León como referente nacional en políticas de desarrollo e inclusión, fortaleciendo desde lo local la transformación social de largo plazo.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí