La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante esta problemática, el gobierno estatal, encabezado por Samuel García Sepúlveda, ha lanzado una estrategia integral para reducir el analfabetismo, con el liderazgo de la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.
Un plan ambicioso para 2025
En colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación, el plan busca atender a más de 30 mil personas que no saben leer ni escribir. Este esfuerzo se enmarca dentro de la “Vía de Educación de la Nueva Ruta”, que ya ha certificado a más de 171 mil personas en educación básica, impulsando además programas de educación dual, escuelas de tiempo completo y jornadas ampliadas.
Martha Herrera enfatizó que esta iniciativa no solo es un programa de enseñanza, sino un esfuerzo por devolver la dignidad y las oportunidades a quienes han sido excluidos del sistema educativo. “La educación es la herramienta más poderosa para la inclusión. Nuestro compromiso es que nadie se quede atrás”, aseguró.
Impacto en la reinserción social
El programa también ha alcanzado a los Centros de Reinserción Social del Estado, donde más de 2 mil personas privadas de su libertad han logrado obtener certificaciones educativas, abriendo puertas para su integración en la sociedad.
“Reducir el rezago educativo es un tema de justicia social. No podemos permitir que la falta de educación condene a miles de personas a la marginación y la pobreza”, destacó Herrera.
Una estrategia coordinada
El éxito de este plan depende de la colaboración entre sectores. Por ello, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, junto con la Secretaría de Educación, trabaja con el INEA y otras instituciones para garantizar que la educación llegue a todos los rincones de Nuevo León.
En las próximas semanas, se dará a conocer un plan detallado con acciones concretas para ampliar la cobertura y fortalecer la infraestructura educativa en el estado.
Un futuro con más oportunidades
El liderazgo de Martha Herrera en este proyecto es clave para garantizar que la educación no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos. Con este esfuerzo, Nuevo León busca posicionarse como un referente en la lucha contra el rezago educativo, asegurando que cada ciudadano tenga la oportunidad de aprender, crecer y construir un mejor futuro.