miércoles, septiembre 17, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Nuevo León arranca programa “Ayudamos con más árboles” en Centros Comunitarios

El Gobierno de Nuevo León puso en marcha el programa “Ayudamos con más árboles en Centros Comunitarios”, una estrategia conjunta de las Secretarías de Igualdad e Inclusión y de Medio Ambiente para promover la adopción y plantación de árboles nativos, mejorar la calidad del aire y reducir los efectos del calor extremo.

En el arranque, realizado en el Macrocentro Comunitario San Bernabé, la secretaria Martha Herrera y el secretario Raúl Lozano Caballero entregaron árboles a las familias, quienes también recibieron capacitación para su cuidado y certificados de adopción para dar seguimiento a cada ejemplar.


Una meta ambiciosa: 35 mil 400 árboles

El programa contempla la distribución de 35,400 árboles nativos y frutales en los 48 Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión. Entre las especies se encuentran anacahuitas, encinos, ébanos, limoneros, mezquites y aguacates, todas seleccionadas por su resistencia y capacidad de adaptación al ecosistema de Nuevo León.

“Todos queremos un árbol que cuidar, porque significa salud, significa vida”, expresó Martha Herrera. “Estos árboles se van a hacer grandes y es una herencia que les estamos dejando: al medio ambiente porque previene la contaminación, y a nosotros porque nos dará sombra y reducirá el calor”.


Parte de un esfuerzo mayor

El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, subrayó que esta iniciativa complementa el programa estatal Bosques Ciudadanos, que tiene como meta sembrar un millón de árboles durante la actual administración.

“Hoy estamos arrancando en sinergia un esfuerzo que lleva los beneficios de la reforestación a toda la red de Centros Comunitarios. Son árboles nativos que se adaptan a nuestro ecosistema y que también pueden dar frutos en los hogares”, afirmó Lozano.

Este programa no solo es una apuesta ambiental: es una invitación a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un entorno más sano y resiliente. Cada árbol adoptado es sombra, frescura y futuro para las familias y comunidades de Nuevo León.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles