Presenta la UNAM curso masivo, en línea y gratuito, sobre cambio climático

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

  • Coursera UNAM se ha consolidado como un instrumento eficaz para difundir conocimiento útil, forma de incidir en nuestra realidad desafiante y en temas cruciales, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas
  • Como universidad pública tenemos la misión de contribuir a la formación de una conciencia ambiental, resaltó Tamara Martínez Ruíz
  • En la plataforma Coursera UNAM está disponible “Cambio climático: México en el contexto de América Latina”

Es muy importante que las universidades difundamos el conocimiento científico sobre la naturaleza y los alcances del cambio climático; propongamos alternativas y diseñemos -desde nuestro ámbito de competencia- políticas que abonen a la sustentabilidad en todos los procesos, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

El rector presidió la presentación del curso masivo en línea y gratuito (MOOC) “Cambio climático: México en el contexto de América Latina”, disponible en la plataforma Coursera UNAM, el cual fue elaborado por expertas y expertos de las coordinaciones de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) y Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS), así como de otras instituciones.

Está integrado por cuatro módulos en los que se abordan las bases físicas de este fenómeno global, se analizan los escenarios que se prevé enfrentaremos en México y el mundo, así como sus impactos sociales y ambientales, y sobre la biodiversidad, entre otros temas.

El rector Lomelí aseveró que la difusión de este conocimiento es fundamental, pues a pesar de que en las últimas décadas se han hecho múltiples llamados para tomar conciencia de la velocidad a la que avanza el cambio climático y las consecuencias que tiene sobre la población, se han tenido avances, pero también retrocesos importantes.

En ese sentido, destacó que la plataforma Coursera UNAM se ha consolidado como un instrumento eficaz para difundir conocimiento útil, y así incidir en nuestra realidad desafiante y en temas cruciales.

“La Universidad Nacional ha hecho un esfuerzo por hacer de estos cursos un medio muy importante para llegar a públicos más amplios. Pueden ser también el inicio de estudios curriculares, despertar vocaciones, invitar a profundizar en los temas, además de ser, en sí mismos, una fuente de información muy importante y asequibles para grupos más amplios”, dijo Lomelí Vanegas.

También te puede interesar:  Prudencia e informarse ante el halving de bitcoins, recomiendan especialistas de la UNAM

Asimismo, el rector recordó que la sustentabilidad es uno de los ejes transversales del Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM, por lo cual en semanas previas se presentó la estrategia de resiliencia y sustentabilidad en la institución, y a lo largo de los próximos meses se seguirá avanzando en ella, a partir de diversas acciones.

“Estoy seguro de que el curso tendrá mucho impacto, despertará mucho interés y, probablemente, en los próximos meses sigamos viendo más, resultado de la colaboración entre la CUAED y la CoUS”, agregó.

Previamente, la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz, subrayó que el curso masivo y de alta calidad es la cristalización de un gran esfuerzo de la Universidad Nacional para sumar en el aprendizaje y la implementación de acciones concretas, tanto para la adaptación como para la mitigación de los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

En sus cuatro módulos, remarcó, queda manifiesta la dedicación y experiencia de sus creadores, quienes analizan temas como los impactos en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, relaciones entre cambio climático y salud pública; sus efectos en las ciudades y zonas costeras, así como los retos que plantea la justicia climática en cuanto a derechos humanos.

“Como universidad pública, la UNAM tiene la misión de contribuir a la formación de una conciencia ambiental, que sea accesible a nivel regional e internacional. Este curso es parte de una serie de iniciativas que se están construyendo para descentralizar el conocimiento, permitiendo que personas de distintos contextos puedan acceder a estas herramientas y les permitan dimensionar y enfrentar las perspectivas y los retos hacia esta problemática”, añadió.

También te puede interesar:  Documentan 279 especies de animales, plantas y hongos en el Bosque de Chapultepec

En su oportunidad, la titular de la CUAED, Anabel de la Rosa Gómez, indicó que el curso es una herramienta para comprender y actuar frente a uno de los desafíos más apremiantes de nuestros tiempos. Es el número 142 en la cuenta global y el séptimo que se ha desarrollado como parte del proyecto MOOC-UNAM a lo largo de este año.

 “A través de los MOOC, la UNAM reafirma su misión de ser un referente en la educación accesible y de calidad, contribuyendo al bienestar y al progreso de la sociedad”, reiteró.

Además, informó que este año han logrado más de 300 mil nuevas suscripciones a sus cursos, que no son sólo números, sino que demuestran el impacto tangible y el aprendizaje de miles de personas en México y más allá de sus fronteras. 

Previamente, el titular de la CoUS, Eduardo Vega López, precisó que el curso es un bien público disponible en la plataforma Coursera UNAM.

Asimismo, manifestó que esta casa de estudios ha formado profesionales, investigado, publicado y difundido los hallazgos acerca de las causas antropogénicas del cambio climático, de sus consecuencias adversas sobre el bienestar social, el desempeño de actividades económicas, sobre la salud de los ecosistemas y la protección ambiental.

“La búsqueda de propuestas y opciones de política para enfrentar estos retos, siguen siendo tareas prioritarias de nuestro quehacer universitario”, enfatizó y dijo que esta convicción está plasmada en el Plan de Desarrollo Institucional vigente y en ese marco se inscribe el lanzamiento del curso.

Antes, la subdirectora de Educación, Capacitación y Actualización para la Sustentabilidad de la CoUS, Verónica Solares Rojas, explicó la estructura del curso y los contenidos de cada módulo.

Comentarios