Corales enfrentan su peor crisis por el cambio climático

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El año 2023 es el más caliente del que se tenga registro y todo indica que 2024 será aún más cálido. Esto hace que la temperatura de los océanos se eleve y amenace la supervivencia de los arrecifes coralinos a nivel global, lo cual debería preocuparnos a todos ya que estos organismos están en la base misma de la vida, advierte Lorenzo Álvarez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

También te puede interesar:  Desigualdades y violencias hacia mujeres serán expuestas por embajadoras

El 15 de abril de 2024 se decretó el cuarto evento de blanqueamiento masivo de corales, el cual se anticipa que dañará a más de la mitad de los arrecifes existentes. El profesor Álvarez en su laboratorio, al igual que muchos otros científicos alrededor del mundo, está buscando la manera de que estos organismos sobrevivan pese a los drásticos cambios climáticos que experimenta nuestro planeta.

Comentarios