Corales enfrentan su peor crisis por el cambio climático

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El año 2023 es el más caliente del que se tenga registro y todo indica que 2024 será aún más cálido. Esto hace que la temperatura de los océanos se eleve y amenace la supervivencia de los arrecifes coralinos a nivel global, lo cual debería preocuparnos a todos ya que estos organismos están en la base misma de la vida, advierte Lorenzo Álvarez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

También te puede interesar:  El archivo histórico de la UNAM promueve un espíritu crítico y fortalecer el deber con la verdad: Lomelí

El 15 de abril de 2024 se decretó el cuarto evento de blanqueamiento masivo de corales, el cual se anticipa que dañará a más de la mitad de los arrecifes existentes. El profesor Álvarez en su laboratorio, al igual que muchos otros científicos alrededor del mundo, está buscando la manera de que estos organismos sobrevivan pese a los drásticos cambios climáticos que experimenta nuestro planeta.

Comentarios