Netflix mata a su plan Básico sin anuncios

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La plataforma de streaming, Netflix, ha decidido eliminar su plan Básico, es decir, ha eliminado su plan más barato sin anuncios.

Ahora, los suscriptores de Netflix tendrán que decidir entre contratar su plan Básico CON anuncios, Estándar con anuncios o, si se quieren deshacer de la publicidad, tendrán que contratar el plan Estándar o Premium.

El primer país que sufrió este cambio fue Canadá, en donde a los nuevos usuarios ya no podrán contratarlo y quienes ya lo tienen, tendrán que cambiar de plan o cancelar su cuenta.

También te puede interesar:  ¡Revelados los nuevos iPhone 15, 15 Pro y 15 Pro Max! Conoce sus precios y disponibilidad en México

Esto se debe a que la plataforma escogió a Canadá como mercado de pruebas para terminar con las contraseñas compartidas, acción que ya llegó a México, y cuya estrategia es tener más publicidad o que los usuarios paguen más por evitarla.

Es decir, sólo existirá la opción de un plan económico pero con anuncios o uno más costoso. Recordemos que en México existen cuatro planes: Estándar con anuncios, de $99; Básico $139, Estándar $219 y Premium $299, destacando que el estándar con anuncios tiene la calidad de imagen a la del Estándar, lo que estaría explicando el cambio que quieren hacer.

También te puede interesar:  Alexis Castro, de youtuber a lanzar su propia música

Ahora nos queda esperar a ver si Netflix extiende esta medida a todos los países, tal como lo hizo con las contraseñas compartidas, que en lugar de disminuir las suscripciones, las aumentó.

Comentarios