Netflix mata a su plan Básico sin anuncios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La plataforma de streaming, Netflix, ha decidido eliminar su plan Básico, es decir, ha eliminado su plan más barato sin anuncios.

Ahora, los suscriptores de Netflix tendrán que decidir entre contratar su plan Básico CON anuncios, Estándar con anuncios o, si se quieren deshacer de la publicidad, tendrán que contratar el plan Estándar o Premium.

El primer país que sufrió este cambio fue Canadá, en donde a los nuevos usuarios ya no podrán contratarlo y quienes ya lo tienen, tendrán que cambiar de plan o cancelar su cuenta.

También te puede interesar:  "Yo no cobro 30 mil pesos por foto a mis fans": Yalitza

Esto se debe a que la plataforma escogió a Canadá como mercado de pruebas para terminar con las contraseñas compartidas, acción que ya llegó a México, y cuya estrategia es tener más publicidad o que los usuarios paguen más por evitarla.

Es decir, sólo existirá la opción de un plan económico pero con anuncios o uno más costoso. Recordemos que en México existen cuatro planes: Estándar con anuncios, de $99; Básico $139, Estándar $219 y Premium $299, destacando que el estándar con anuncios tiene la calidad de imagen a la del Estándar, lo que estaría explicando el cambio que quieren hacer.

También te puede interesar:  Amazon rompe récord: despide a 9 mil trabajadores en nueva ola de recortes

Ahora nos queda esperar a ver si Netflix extiende esta medida a todos los países, tal como lo hizo con las contraseñas compartidas, que en lugar de disminuir las suscripciones, las aumentó.

Comentarios