Netflix mata a su plan Básico sin anuncios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La plataforma de streaming, Netflix, ha decidido eliminar su plan Básico, es decir, ha eliminado su plan más barato sin anuncios.

Ahora, los suscriptores de Netflix tendrán que decidir entre contratar su plan Básico CON anuncios, Estándar con anuncios o, si se quieren deshacer de la publicidad, tendrán que contratar el plan Estándar o Premium.

El primer país que sufrió este cambio fue Canadá, en donde a los nuevos usuarios ya no podrán contratarlo y quienes ya lo tienen, tendrán que cambiar de plan o cancelar su cuenta.

También te puede interesar:  Del Toro creará una antología de terror para Netflix

Esto se debe a que la plataforma escogió a Canadá como mercado de pruebas para terminar con las contraseñas compartidas, acción que ya llegó a México, y cuya estrategia es tener más publicidad o que los usuarios paguen más por evitarla.

Es decir, sólo existirá la opción de un plan económico pero con anuncios o uno más costoso. Recordemos que en México existen cuatro planes: Estándar con anuncios, de $99; Básico $139, Estándar $219 y Premium $299, destacando que el estándar con anuncios tiene la calidad de imagen a la del Estándar, lo que estaría explicando el cambio que quieren hacer.

También te puede interesar:  ¡A caray! ¿Omar Chaparro como Pedro Infante para NETFLIX?

Ahora nos queda esperar a ver si Netflix extiende esta medida a todos los países, tal como lo hizo con las contraseñas compartidas, que en lugar de disminuir las suscripciones, las aumentó.

Comentarios