El origen sorprendente de Gmail: Más que una broma de April’s Fools

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Cada 1 de abril, el Día de las bromas de abril, el mundo se llena de noticias falsas y sorpresas. Sin embargo, hace 20 años, en este mismo día, Google anunció algo que parecía una broma, pero resultó ser una revolución: el nacimiento de Gmail.

El 1 de abril de 2004, Google presentó Gmail con una capacidad de almacenamiento sin precedentes de hasta 1 GB, en un momento en que los servicios de correo electrónico ofrecían apenas de 30 a 60 MB. Esta innovación significaba que los usuarios podían guardar aproximadamente 13,500 correos electrónicos, en comparación con los escasos 50 que ofrecían otros servicios en ese entonces.

También te puede interesar:  Alexis Castro, de youtuber a lanzar su propia música

Pero Gmail no solo destacaba por su amplio espacio de almacenamiento. También revolucionó la forma en que buscamos, organizamos y gestionamos nuestros correos electrónicos. Introdujo métodos de búsqueda avanzada, agrupó conversaciones en hilos y filtró el spam de manera efectiva, todo ello mientras ofrecía una velocidad excepcional.

La idea de Gmail surgió de una queja de una usuaria de Google sobre los servicios de correo existentes, que sugirió a Google resolver el problema. Un ingeniero de la compañía decidió tomar esta sugerencia como un proyecto alterno durante su «20% de tiempo», un período dedicado a proyectos innovadores fuera de las tareas rutinarias.

También te puede interesar:  Samsung Galaxy S24 Ultra: La nueva era de la IA en la gama alta premium

A pesar de la competencia inicial con servicios como Hotmail y Yahoo Mail, Gmail se impuso rápidamente y se convirtió en el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, con más de 1.2 billones de usuarios estimados en la actualidad.

Hoy en día, Gmail sigue siendo una herramienta fundamental en la vida diaria de millones de personas, con una capacidad de almacenamiento ampliada a 15 GB. Sin embargo, el crecimiento de archivos multimedia más pesados ha llevado a algunos usuarios a buscar trucos para expandir aún más este límite.

Gmail: Correo electrónico gratuito, privado y seguro | Google Workspace

Comentarios