El origen sorprendente de Gmail: Más que una broma de April’s Fools

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Cada 1 de abril, el Día de las bromas de abril, el mundo se llena de noticias falsas y sorpresas. Sin embargo, hace 20 años, en este mismo día, Google anunció algo que parecía una broma, pero resultó ser una revolución: el nacimiento de Gmail.

El 1 de abril de 2004, Google presentó Gmail con una capacidad de almacenamiento sin precedentes de hasta 1 GB, en un momento en que los servicios de correo electrónico ofrecían apenas de 30 a 60 MB. Esta innovación significaba que los usuarios podían guardar aproximadamente 13,500 correos electrónicos, en comparación con los escasos 50 que ofrecían otros servicios en ese entonces.

También te puede interesar:  Reportan falla en servicios de Google

Pero Gmail no solo destacaba por su amplio espacio de almacenamiento. También revolucionó la forma en que buscamos, organizamos y gestionamos nuestros correos electrónicos. Introdujo métodos de búsqueda avanzada, agrupó conversaciones en hilos y filtró el spam de manera efectiva, todo ello mientras ofrecía una velocidad excepcional.

La idea de Gmail surgió de una queja de una usuaria de Google sobre los servicios de correo existentes, que sugirió a Google resolver el problema. Un ingeniero de la compañía decidió tomar esta sugerencia como un proyecto alterno durante su «20% de tiempo», un período dedicado a proyectos innovadores fuera de las tareas rutinarias.

También te puede interesar:  Influencer gana hasta 100 mil dólares a la semana por rentar a su 'doble' como novia

A pesar de la competencia inicial con servicios como Hotmail y Yahoo Mail, Gmail se impuso rápidamente y se convirtió en el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, con más de 1.2 billones de usuarios estimados en la actualidad.

Hoy en día, Gmail sigue siendo una herramienta fundamental en la vida diaria de millones de personas, con una capacidad de almacenamiento ampliada a 15 GB. Sin embargo, el crecimiento de archivos multimedia más pesados ha llevado a algunos usuarios a buscar trucos para expandir aún más este límite.

Gmail: Correo electrónico gratuito, privado y seguro | Google Workspace

Comentarios