El origen sorprendente de Gmail: Más que una broma de April’s Fools

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Cada 1 de abril, el Día de las bromas de abril, el mundo se llena de noticias falsas y sorpresas. Sin embargo, hace 20 años, en este mismo día, Google anunció algo que parecía una broma, pero resultó ser una revolución: el nacimiento de Gmail.

El 1 de abril de 2004, Google presentó Gmail con una capacidad de almacenamiento sin precedentes de hasta 1 GB, en un momento en que los servicios de correo electrónico ofrecían apenas de 30 a 60 MB. Esta innovación significaba que los usuarios podían guardar aproximadamente 13,500 correos electrónicos, en comparación con los escasos 50 que ofrecían otros servicios en ese entonces.

También te puede interesar:  Abogado usó ChatGPT para juicio. Todo sale mal

Pero Gmail no solo destacaba por su amplio espacio de almacenamiento. También revolucionó la forma en que buscamos, organizamos y gestionamos nuestros correos electrónicos. Introdujo métodos de búsqueda avanzada, agrupó conversaciones en hilos y filtró el spam de manera efectiva, todo ello mientras ofrecía una velocidad excepcional.

La idea de Gmail surgió de una queja de una usuaria de Google sobre los servicios de correo existentes, que sugirió a Google resolver el problema. Un ingeniero de la compañía decidió tomar esta sugerencia como un proyecto alterno durante su «20% de tiempo», un período dedicado a proyectos innovadores fuera de las tareas rutinarias.

También te puede interesar:  VIDEO - Google: el 2017 en búsqueda

A pesar de la competencia inicial con servicios como Hotmail y Yahoo Mail, Gmail se impuso rápidamente y se convirtió en el servicio de correo electrónico más utilizado en el mundo, con más de 1.2 billones de usuarios estimados en la actualidad.

Hoy en día, Gmail sigue siendo una herramienta fundamental en la vida diaria de millones de personas, con una capacidad de almacenamiento ampliada a 15 GB. Sin embargo, el crecimiento de archivos multimedia más pesados ha llevado a algunos usuarios a buscar trucos para expandir aún más este límite.

Gmail: Correo electrónico gratuito, privado y seguro | Google Workspace

Comentarios