América Móvil gana más por internet que por telefonía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

América Móvil, la compañía de telecomunicaciones de Carlos Slim, ha reportado que por primera vez en su historia, ha ganado más dinero por la venta de servicios de Internet que por la oferta de productos tradicionales de voz como la telefonía y los mensajes de texto.

En el año 2022, el 51% de los ingresos totales de la compañía provinieron de la venta de servicios de Internet, principalmente del segmento de los datos móviles. AMX participa en una treintena de mercados en América y Europa, donde ofrece servicios fijos y móviles, entre telefonía, Internet, video y productos de valor agregado como Internet de las cosas (IoT) o cloud.

También te puede interesar:  Esta cerveza mexicana se vende más en Estados Unidos que la Bud Light

La empresa facturó un total de 844,501 millones de pesos en el año 2022 por todas sus operaciones que hasta ese año atendían a 301 millones de usuarios celulares, 31 millones de accesos de banda ancha fija y 13 millones de suscripciones de video.

América Móvil ingresó poco más de 47,000 millones de dólares en 2022 por todo su negocio, de los cuales 23,956 millones de dólares resultaron de la venta de sus productos de Internet. En el mismo año, la empresa invirtió 159,798 millones de pesos, una cifra que es similar en volumen de dinero a lo que América Móvil facturó en todo el año en su negocio de Brasil.

También te puede interesar:  Google lanza herramientas contra el robo de celulares en México

En el año 2016, Telmex reportó que por primera vez su negocio de Internet, la marca Prodigy Infinitum, había reportado más entradas de dinero a esa compañía en comparación con el negocio de voz de una centenaria empresa como es Teléfonos de México.

Comentarios