Descubre cuál empresa mexicana inventó los popotes de aguacate, se degradan en 240 días

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El plástico en los océanos está acabando con la vida de muchas especies marinas. Para que un popote de este material se degrade deben pasar casi cien años. Ante esta problemática, la empresa mexicana Biofase, descubrió en la semilla del aguacate un método para fabricar popotes degradables en 240 días.

También te puede interesar:  Indígena zapoteco obtiene beca para estudiar en Australia

Estos productos pueden ser enterrados en la tierra y tener un proceso de descomposición como el de cualquier fruta. El experimento se probó en semillas de frutas como mango y mamey, sin obtener éxito por la falta del componente necesario.

Actualmente, Biofase genera 130 toneladas mensuales de producto biodegradable, de las cuales, 80 son para exportación y un 40 por ciento son popotes. Biofase consume para todos sus productos 15 toneladas diarias de semillas de aguacate.

También te puede interesar:  ¿Usas los botes de yogurt para guardar comida? ¡Aguas, podría ser peligroso!

Su mercado principal es Estados Unidos en el que ha entrado con la marca ‘Avoplant; también exporta a Canadá, Costa Rica, Colombia y Perú.

Con datos de El Financiero

Comentarios