Zhenli Ye Gon de vuelta en México

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Esta tarde, el empresario chino Zhenli Ye Gon fue extraditado por las autoridades de Estados Unidos, a México donde se le acusa de delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras llegar a territorio mexicano en un vuelo proveniente de Virginia, Ye Gon para trasladarlo al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Estado de México, informó Salvador Sandoval Silva, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR).

También te puede interesar:  En México sí hay tornados; crean la primera base de datos

Fue en marzo de 2007 cuando se le encontró en su mansión de Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, la cantidad de 207 millones de dólares en efectivo. En julio de ese año, el ex empresario fue detenido en el estado de Maryland. Desde entonces ha enfrentado una serie de trámites y apelaciones para evitar su regreso a México.

En el pasado había referido que temía por su vida en caso de regresar a México. Se le recuerda también por su frase “copelas o cuello”, haciendo referencia a las amenazas que recibía.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

En Estados Unidos se le acusaba de importar químicos para que carteles produjeran metanfetaminas. También se le involucró en la operación de lavado de dinero en el banco HSBC y en la empresa de casinos Las Vegas Sands Corp.

Con información de Milenio

Comentarios