Zhenli Ye Gon de vuelta en México

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Esta tarde, el empresario chino Zhenli Ye Gon fue extraditado por las autoridades de Estados Unidos, a México donde se le acusa de delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras llegar a territorio mexicano en un vuelo proveniente de Virginia, Ye Gon para trasladarlo al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Estado de México, informó Salvador Sandoval Silva, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR).

También te puede interesar:  Morena denuncia a Javier Lozano ante el INE y CONAPRED por spot discriminatorio

Fue en marzo de 2007 cuando se le encontró en su mansión de Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, la cantidad de 207 millones de dólares en efectivo. En julio de ese año, el ex empresario fue detenido en el estado de Maryland. Desde entonces ha enfrentado una serie de trámites y apelaciones para evitar su regreso a México.

En el pasado había referido que temía por su vida en caso de regresar a México. Se le recuerda también por su frase “copelas o cuello”, haciendo referencia a las amenazas que recibía.

También te puede interesar:  Producción de petróleo cae al peor nivel en 38 años

En Estados Unidos se le acusaba de importar químicos para que carteles produjeran metanfetaminas. También se le involucró en la operación de lavado de dinero en el banco HSBC y en la empresa de casinos Las Vegas Sands Corp.

Con información de Milenio

Comentarios