Ya son 80 los fallecidos por atentado en Kabul

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Aumentó a 80 la cifra de muertos por el doble atentado registrado ayer durante una marcha pacífica en Kabul, capital de Afganistán. También se reportaron 231 heridos.

Fue el doctor Waid Majroeh, director de relaciones internacionales del Ministerio de Salud Pública, quien reportó la cifra tras el atentado adjudicado por el grupo Estado Islámico (EI) a través de un boletín compartido por la agencia Amaq.

Dos milicianos detonaron sus chalecos explosivos durante la movilización, a pesar del operativo de seguridad que acompañaba al contingente.

También te puede interesar:  Ahora "Tía bien", nuevo viral en apoyo a AMLO

En la movilización, chiítas pedían la modificación de un proyecto de tendido eléctrico para incluir a la minoría hazara. Y es que el antiguo gobierno afgano modificó la legislación en 2013 y los excluyó del proyecto, hecho considerado como prejuicioso y contra el 15% de los 30 mil habitantes del país.

“Muerte a la discriminación” o “Todos los afganos son iguales” son algunos de los mensajes que se consignaron durante la movilización, la segunda convocada para los mismos fines.

También te puede interesar:  Diez heridos por tiroteo en escuela en Francia

Los hazara son musulmanes chiítas en su mayoría, y son considerados como el grupo étnico más pobre del país. A ellos, el EI los ve como apóstatas.

Afganistán sufre un importante desabasto de electricidad, y menos del 40% de la población está conectada a la red nacional, según datos del Banco Mundial. Se sabe que el 75% de su electricidad es importada.

Con información de AP, AFP, Reuters y Excélsior

Comentarios