Wikileaks revela que Temer operó como informante de EU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Julian Assange, fundador de Wikileaks aseguró que cables filtrados del Departamento de Estado dan cuenta que el presidente brasileño interino, Michel Temer, mantuvo reuniones privadas en la embajada estadounidense desde 2006 en las cuales habría entregado información reservada a cambio de apoyo político de Washington.

También reveló que las manifestaciones contra la presidenta destituida Dilma Rousseff fueron fisgoneadas por las redes sociales a través de “robots” informáticos con “apoyo estadounidense”.

Temer “intercambió cuestiones de inteligencia política” de su país con el objetivo de “construir una relación para intercambiar información”.

También te puede interesar:  Trump negocia proteger "dreamers" por dinero para muro fronterizo

«Con esta información, el Departamento de Estado puede hacer maniobras en defensa de los intereses de las grandes empresas americanas de petróleo, lo que no necesariamente está alineado al interés de Brasil. A Dilma (Rousseff) la espiaban por razones políticas, es una mezcla de búsqueda de información financiera con contexto político«, etima Assange

Además, señaló que las manifestaciones que exigieron la destitución de la presidenta electa Rousseff estuvieron alentadas por «robots» en las redes sociales que trabajaron para estimular las protestas, «algo que en América Latina no ocurre sin apoyo estadounidense«.

También te puede interesar:  Así reaccionó este policía cuando se encontró con una rata en la comisaría ¡Qué risa!

Recordemos que Temer asumió su presidencia interina el 31 de agosto tras el golpe institucional contra Rousseff, de quien era su vicepresidente y a quien se le opuso a inicios de 2016.

Con información de Página12

Comentarios