Voto en efectivo, no devolución

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante las elecciones los partidos utilizan dinero en efectivo, ya se para comprar o para coaccionar el voto, debido a que este no deja rastros.

Esto lo afirmo Santiago Nieto, ex Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, quién lanzó una advertencia sobre la posibilidad del uso de esta práctica durante el proceso electoral que vive el país.

Dijo que, de acuerdo con datos del Banco de México, se incrementa hasta en seis veces el flujo de efectivo cuando se registran procesos electorales.

Esto significa que una gran cantidad de dinero, que se está circulando, no es reportado al Instituto Nacional Electoral. El origen de este exceso son los mecanismos de compra y coacción del voto que se realiza a nivel local.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

El ex funcionario dijo que deben reforzarse los mecanismos de fiscalización para evitar esta práctica.

«Yo creo que se requieren auditorías forenses mucho más fuertes, una vinculación directa entre la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, el SAT, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Fepade y, por supuesto, la Fiscalía Anticorrupción”.

También te puede interesar:  Ordenan liberación de integrante de los "Porkys"

Según Nieto la corrupción empieza en las campañas electorales, en las componendas entre partidos políticos y gobiernos para desviar recursos, en empresarios que financian campañas a cambio de contratos o en los propios grupos de presión y de interés que, para posicionarse en los órdenes siguientes, invierten recursos en las campañas.

Nieto fue entrevistado luego de participar en el foro «Sistema Electoral, Financiamiento de Campañas y Mecanismos de Control de Recursos Ilícitos en los Procesos Electorales de 2018» en la Cámara de Diputados.

Comentarios