Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó frente al Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson que México no continuará en la mesa de negociación si Donald Trump inicia la terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado justo en un momento de renegociación”, opinó el canciller mexicano.

De todas formas, Videgaray externó su optimismo tras reunirse con altos miembros del gabinete de Trump, incluidos sus negociadores comerciales para la modernización del TLCAN.

También te puede interesar:  Frío, viento y nieve se registra en Sonora (FOTOS)

“Si el resultado de las negociaciones no es benéfico para México, por supuesto México no habrá de continuar, pero creemos que podemos llegar a una buena negociación para México y también para las otras partes, pero no estamos ahí todavía”, dijo.

También te puede interesar:  OHL México pagó en España 1.4 mde en sobornos al PP

“Es un proceso complejo, son 26 mesas de negociaciones simultáneas, hay temas en los cuales encontraremos rápidamente acuerdos. Otros temas requerirán más trabajo (pero) estamos profundamente comprometidos a una renegociación conforme al proceso establecido, y por supuesto de manera constructiva”, confió.

La segunda ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre.

Con información de El Economista

Comentarios