Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó frente al Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson que México no continuará en la mesa de negociación si Donald Trump inicia la terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado justo en un momento de renegociación”, opinó el canciller mexicano.

De todas formas, Videgaray externó su optimismo tras reunirse con altos miembros del gabinete de Trump, incluidos sus negociadores comerciales para la modernización del TLCAN.

También te puede interesar:  En un mes se normalizará el abastecimiento de gasolina: Amegas

“Si el resultado de las negociaciones no es benéfico para México, por supuesto México no habrá de continuar, pero creemos que podemos llegar a una buena negociación para México y también para las otras partes, pero no estamos ahí todavía”, dijo.

También te puede interesar:  Mancera vetará ley de viviendas en CDMX por impuesto a plusvalía

“Es un proceso complejo, son 26 mesas de negociaciones simultáneas, hay temas en los cuales encontraremos rápidamente acuerdos. Otros temas requerirán más trabajo (pero) estamos profundamente comprometidos a una renegociación conforme al proceso establecido, y por supuesto de manera constructiva”, confió.

La segunda ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre.

Con información de El Economista

Comentarios