Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó frente al Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson que México no continuará en la mesa de negociación si Donald Trump inicia la terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado justo en un momento de renegociación”, opinó el canciller mexicano.

De todas formas, Videgaray externó su optimismo tras reunirse con altos miembros del gabinete de Trump, incluidos sus negociadores comerciales para la modernización del TLCAN.

También te puede interesar:  Las razones de Michael Moore sobre el triunfo de Trump

“Si el resultado de las negociaciones no es benéfico para México, por supuesto México no habrá de continuar, pero creemos que podemos llegar a una buena negociación para México y también para las otras partes, pero no estamos ahí todavía”, dijo.

También te puede interesar:  11 avionetas y 8 vehículos decomisados en búsqueda del ‘Chapo’: PGR

“Es un proceso complejo, son 26 mesas de negociaciones simultáneas, hay temas en los cuales encontraremos rápidamente acuerdos. Otros temas requerirán más trabajo (pero) estamos profundamente comprometidos a una renegociación conforme al proceso establecido, y por supuesto de manera constructiva”, confió.

La segunda ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre.

Con información de El Economista

Comentarios