Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó frente al Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson que México no continuará en la mesa de negociación si Donald Trump inicia la terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado justo en un momento de renegociación”, opinó el canciller mexicano.

De todas formas, Videgaray externó su optimismo tras reunirse con altos miembros del gabinete de Trump, incluidos sus negociadores comerciales para la modernización del TLCAN.

También te puede interesar:  Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

“Si el resultado de las negociaciones no es benéfico para México, por supuesto México no habrá de continuar, pero creemos que podemos llegar a una buena negociación para México y también para las otras partes, pero no estamos ahí todavía”, dijo.

También te puede interesar:  México, con 29,616 casos de COVID-19

“Es un proceso complejo, son 26 mesas de negociaciones simultáneas, hay temas en los cuales encontraremos rápidamente acuerdos. Otros temas requerirán más trabajo (pero) estamos profundamente comprometidos a una renegociación conforme al proceso establecido, y por supuesto de manera constructiva”, confió.

La segunda ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre.

Con información de El Economista

Comentarios