Videgaray asegura que «no aceptará» disposiciones migratorias de Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un intento del Gobierno por mostrarse firme ante la última medida migratoria adoptada por Estados Unidos, Luis Videgaray, dijo que «hay que dejar claro de la manera más enfática que el Gobierno y el pueblo de México no tienen por qué aceptar disposiciones que de manera unilateral un Gobierno quiere imponer a otro. No lo vamos a aceptar», antes de las reuniones previstas para este jueves con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly.

Videgaray se vió obligado a salir a manifestarse contra las nuevas directivas que publicó ayer el departamento liderado por Kelly, que permiten poner en práctica los decretos de Trump en materia de seguridad fronteriza e inmigración y que, en los hechos, abren la puerta a una deportación masiva de inmigrantes indocumentados, en buena parte mexicanos, y a la construcción del muro fronterizo que Trump insiste en hacer pagar a su vecino.

También te puede interesar:  ‘Juntos somos más fuertes’, Sanders apoyará a Clinton

Las declaraciones Trump contrastan con la postura oficial del Departamento de Estado ante la llegada a México de Tillerson y Kelly. «Tenemos una relación muy saludable y robusta con el Gobierno mexicano y los funcionarios mexicanos. Y creo que ellos compartirían ese sentimiento», aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, este miércoles. La visita supone un «comienzo muy alentador para la relación de trabajo con nuestro increíble vecino del sur», añadió.

También te puede interesar:  Vocero de Casa Blanca dijo que Hitler no utilizó armas químicas contra judíos

Por su parte, Peña Nieto tiene previsto recibir a los dos funcionarios estadounidenses, quienes se reunirán también con el canciller mexicano, Luis Videgaray y los secretarios mexicanos de Interior, Finanzas, Defensa y Marina.

Con información de El País

Comentarios