Ven a Pemex como barril sin fondo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Expertos critican el uso del remanente del Banco de México para capitalizar a Petróleos Mexicanos, puesto que no garantiza transparencia y no exige al sindicato a reducir gastos, por lo que sólo Pemex se ve obligado a recortar proyectos y empleos.

Jorge Chávez Presa, director de la consultoría en finanzas públicas ITG, declara que la decisión del Congreso de usar el remanente para cubrir la deuda, es la decisión correcta y recordó que en 2015 también se inyectó capital a Pemex sin necesidad de recurrir a remanentes, “fue por más de 100 mil millones de pesos y nadie lo vio y no se dijo nada; la inyección incluyó a la CFE”.

También te puede interesar:  Pemex reporta aumento de 26% de utilidades

El director general de Moody´s en México, Alberto Jones, dijo que a pesar de la incorporación del apoyo que le dará el gobierno a Pemex, la probabilidad de que la calificadora le baje la nota a Pemex es alta aún a pesar del apoyo que el gobierno le dará a la empresa.

También te puede interesar:  Secretaría de Economía recibe ataque cibernético

“Estamos ciertos de que el gobierno mexicano respalda a Pemex y por eso su calificación es más alta de la que tendría si no contara con el apoyo. En otras palabras, si Pemex no tuviera el apoyo tendría una calificación como cinco niveles más abajo”.

Con información de El Universal

Comentarios