Ven a Pemex como barril sin fondo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Expertos critican el uso del remanente del Banco de México para capitalizar a Petróleos Mexicanos, puesto que no garantiza transparencia y no exige al sindicato a reducir gastos, por lo que sólo Pemex se ve obligado a recortar proyectos y empleos.

Jorge Chávez Presa, director de la consultoría en finanzas públicas ITG, declara que la decisión del Congreso de usar el remanente para cubrir la deuda, es la decisión correcta y recordó que en 2015 también se inyectó capital a Pemex sin necesidad de recurrir a remanentes, “fue por más de 100 mil millones de pesos y nadie lo vio y no se dijo nada; la inyección incluyó a la CFE”.

También te puede interesar:  Construirán nuevo puente en Paso Express

El director general de Moody´s en México, Alberto Jones, dijo que a pesar de la incorporación del apoyo que le dará el gobierno a Pemex, la probabilidad de que la calificadora le baje la nota a Pemex es alta aún a pesar del apoyo que el gobierno le dará a la empresa.

También te puede interesar:  Google Maps y otras apps te dicen dónde sí hay gasolina

“Estamos ciertos de que el gobierno mexicano respalda a Pemex y por eso su calificación es más alta de la que tendría si no contara con el apoyo. En otras palabras, si Pemex no tuviera el apoyo tendría una calificación como cinco niveles más abajo”.

Con información de El Universal

Comentarios