Ven a Pemex como barril sin fondo

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Expertos critican el uso del remanente del Banco de México para capitalizar a Petróleos Mexicanos, puesto que no garantiza transparencia y no exige al sindicato a reducir gastos, por lo que sólo Pemex se ve obligado a recortar proyectos y empleos.

Jorge Chávez Presa, director de la consultoría en finanzas públicas ITG, declara que la decisión del Congreso de usar el remanente para cubrir la deuda, es la decisión correcta y recordó que en 2015 también se inyectó capital a Pemex sin necesidad de recurrir a remanentes, “fue por más de 100 mil millones de pesos y nadie lo vio y no se dijo nada; la inyección incluyó a la CFE”.

También te puede interesar:  Aprehenden a ex alcalde de Cuetzala del Progreso, Guerrero

El director general de Moody´s en México, Alberto Jones, dijo que a pesar de la incorporación del apoyo que le dará el gobierno a Pemex, la probabilidad de que la calificadora le baje la nota a Pemex es alta aún a pesar del apoyo que el gobierno le dará a la empresa.

También te puede interesar:  Hallan balas que no usa PF en Nochixtlán

“Estamos ciertos de que el gobierno mexicano respalda a Pemex y por eso su calificación es más alta de la que tendría si no contara con el apoyo. En otras palabras, si Pemex no tuviera el apoyo tendría una calificación como cinco niveles más abajo”.

Con información de El Universal

Comentarios