UNAM pondrá en línea archivo sobre movimiento estudiantil de 1968

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Desde marzo, más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos que resguarda el Archivo Histórico de la UNAM sobre el movimiento estudiantil del 68 podrán consultarse en línea.

“El AHUNAM abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos, entre los que se encuentran el del fotógrafo de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes –que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles–; del abogado Fernando Serrano Migallón; y de estudiantes como Esther Montero y Justina Lory Méndez Martínez, entre otros”, expuso.

También te puede interesar:  Sergio Mayer confunde a actor porno con “destacado estudiante” de física

La coordinadora del Archivo, Clara Ramírez, explicó que esta acción es también un homenaje a la participación de las mujeres en el movimiento, “que a veces no se ve, que es más discreta porque no fueron las grandes líderes, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria”.

También te puede interesar:  Miles de capitalinos participan en "Marcha Zombie"

En tanto, la hemerografía recopilada por Ana Ortíz de Ruíz contiene periódicos de la época, en los que es factible encontrar columnas políticas en las que se hablaba “de un atropello a los estudiantes, pero no que se había registrado una matanza”.

Otra colección, la de Fernando Serrano Migallón, tiene oficios y discursos, entre ellos algunos del exrector Javier Barros Sierra.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios