UNAM pondrá en línea archivo sobre movimiento estudiantil de 1968

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Desde marzo, más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos que resguarda el Archivo Histórico de la UNAM sobre el movimiento estudiantil del 68 podrán consultarse en línea.

“El AHUNAM abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos, entre los que se encuentran el del fotógrafo de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes –que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles–; del abogado Fernando Serrano Migallón; y de estudiantes como Esther Montero y Justina Lory Méndez Martínez, entre otros”, expuso.

También te puede interesar:  Científicos mexicanos crean modelos computacionales para mejorar medicamentos

La coordinadora del Archivo, Clara Ramírez, explicó que esta acción es también un homenaje a la participación de las mujeres en el movimiento, “que a veces no se ve, que es más discreta porque no fueron las grandes líderes, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria”.

También te puede interesar:  Profesor de la UNAM incita a torturar mujeres

En tanto, la hemerografía recopilada por Ana Ortíz de Ruíz contiene periódicos de la época, en los que es factible encontrar columnas políticas en las que se hablaba “de un atropello a los estudiantes, pero no que se había registrado una matanza”.

Otra colección, la de Fernando Serrano Migallón, tiene oficios y discursos, entre ellos algunos del exrector Javier Barros Sierra.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios