Trump quiere 18 mil mdd para el muro a cambio de «dreamers»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso precio al futuro de los dreamers: 18.000 millones de dólares para financiar su muro con México.

La propuesta fue presentado al Congreso y corre el riesgo de bloquear cualquier acuerdo con los demócratas. Un fracaso en las negociaciones abriría las puertas a la deportación de casi 700.000 migrantes que llegaron al país siendo menores y que se habían acogido a un programa, creado por Barack Obama y derrogado por Trump, que les permitía permanecer en el país.

Con los 18.000 millones pretende construir 500 kilómetros de obra nueva y reforzar otros 650 kilómetros. El paquete negociador también incluye la petición de 8.000 millones de dólares para contratar y entrenar a 10.000 nuevos agentes de inmigración y ampliar las camas en los centros de detención, 5.000 millones para tecnología de vigilancia fronteriza, 1.000 millones para mejora de accesos y otras partidas menores. En total, 33.000 millones en 10 años, que se combinarían con un endurecimiento de las leyes de asilo y el recorte de fondos a las ciudades que se nieguen a cumplir los mandatos federales en materia de inmigración.

También te puede interesar:  Coldplay, Beyonce y Mars tocan en Medio Tiempo de Super Bowl 50 (Video)

Trump, como es habitual en sus negociaciones, está llevando la partida al límite. Sabe que para los demócratas la deportación de los dreamers, en un 80 por ciento mexicanos, supondrá un fracaso y, mediante esta presión, busca ganar el mayor terreno posible para su proyecto.

También te puede interesar:  Roger Waters espera dar show en frontera México-Estados Unidos

Su propuesta de construir un muro con México es uno de los grandes símbolos de su campaña. Un imán para su electorado más duro por el que está dispuesto a luchar en su camino a la reelección.

Con información de El País

Comentarios