Trump: grandes cambios al TLCAN o se cancela

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, manifestó ayer que buscará hacer grandes cambios o de lo contrario abandonará el acuerdo, iniciado en 1994.

«El TLCAN ha sido muy malo para nuestro país, para las empresas y para nuestros trabajadores», aseveró.

Además, se quejó de que existen «reglas y regulaciones horrendas» para poder iniciar la renegociación del acuerdo, que incluyen una notificación oficial al Congreso y un periodo de espera de 90 días antes de poner en marcha las conversaciones formales con sus socios comerciales.

También te puede interesar:  Renuncia vocera de Trump tras admitir que comunicó "mentiras"

«Queremos empezar a negociar con México inmediatamente, pero hay disposiciones que ordenan esperar mucho tiempo. Se tiene que notificar al Congreso y tiene que haber una certificación. Entonces, no se puede hablar durante 100 días. Toda la cosa es ridícula», comentó.

También te puede interesar:  Lo arrestan por violar y dejar embarazada a una mujer en coma

«Vamos a apoyar a nuestros productores en Wisconsin, y eso demanda inmediatamente un comercio justo de todos nuestros socios comerciales. Eso incluye a Canadá, porque en ese país han pasado cosas muy injustas para nuestros productores lácteos», sostuvo.

Con información de La Jornada

Comentarios