Trump: grandes cambios al TLCAN o se cancela

Recientes

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, manifestó ayer que buscará hacer grandes cambios o de lo contrario abandonará el acuerdo, iniciado en 1994.

«El TLCAN ha sido muy malo para nuestro país, para las empresas y para nuestros trabajadores», aseveró.

Además, se quejó de que existen «reglas y regulaciones horrendas» para poder iniciar la renegociación del acuerdo, que incluyen una notificación oficial al Congreso y un periodo de espera de 90 días antes de poner en marcha las conversaciones formales con sus socios comerciales.

También te puede interesar:  México arresta a 12 policías por masacre

«Queremos empezar a negociar con México inmediatamente, pero hay disposiciones que ordenan esperar mucho tiempo. Se tiene que notificar al Congreso y tiene que haber una certificación. Entonces, no se puede hablar durante 100 días. Toda la cosa es ridícula», comentó.

También te puede interesar:  Martes de marchas

«Vamos a apoyar a nuestros productores en Wisconsin, y eso demanda inmediatamente un comercio justo de todos nuestros socios comerciales. Eso incluye a Canadá, porque en ese país han pasado cosas muy injustas para nuestros productores lácteos», sostuvo.

Con información de La Jornada

Comentarios