Trump: grandes cambios al TLCAN o se cancela

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, manifestó ayer que buscará hacer grandes cambios o de lo contrario abandonará el acuerdo, iniciado en 1994.

«El TLCAN ha sido muy malo para nuestro país, para las empresas y para nuestros trabajadores», aseveró.

Además, se quejó de que existen «reglas y regulaciones horrendas» para poder iniciar la renegociación del acuerdo, que incluyen una notificación oficial al Congreso y un periodo de espera de 90 días antes de poner en marcha las conversaciones formales con sus socios comerciales.

También te puede interesar:  Los moneros de hoy

«Queremos empezar a negociar con México inmediatamente, pero hay disposiciones que ordenan esperar mucho tiempo. Se tiene que notificar al Congreso y tiene que haber una certificación. Entonces, no se puede hablar durante 100 días. Toda la cosa es ridícula», comentó.

También te puede interesar:  34 muertos y 125 heridos en ataque en Ankara

«Vamos a apoyar a nuestros productores en Wisconsin, y eso demanda inmediatamente un comercio justo de todos nuestros socios comerciales. Eso incluye a Canadá, porque en ese país han pasado cosas muy injustas para nuestros productores lácteos», sostuvo.

Con información de La Jornada

Comentarios