Tribunal Federal ordena detener la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México ordenó suspender la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta que el gobierno compruebe que posee los dictámenes y permisos que garantizan que no afectará al medio ambiente.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morena Mitre, director de la empresa textilera Novalan S. A. de C. V. Mismo que es parte de la estrategia elaborada por el colectivo #NoMásDerroches.

Con esta demanda se busca  que el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco (NAIM) y asegure que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos ambientales requeridos.

También te puede interesar:  Roya en café: alerta roja a nivel nacional

La cancelación injustificada del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco ha costado cientos de miles de millones de pesos a los mexicanos, la desaparición de 46 mil empleos directos y la pérdida de certeza jurídica y confianza de empresas nacionales e internacionales para seguir invirtiendo en nuestro país.

Además la sustitución por el proyecto de construcción del Aeropuerto Civil Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía no resuelve el problema de saturación que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Representa un riesgo importante para la seguridad aérea y, sobre todo, carece de los estudios técnicos, financieros, jurídicos y económicos necesarios.

También te puede interesar:  AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como 'campaña en contra del ejército'

Con esta decisión el Poder Judicial de la Federación, una vez más, demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a las decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo y genera un precedente importante.

#NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en busca de la suspensión no solamente de la obra de Santa Lucía, sino de cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve la destrucción de los ecosistemas y posibles violaciones a derechos humanos.

 

 

 

 

Comentarios