Tribunal Federal ordena detener la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México ordenó suspender la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta que el gobierno compruebe que posee los dictámenes y permisos que garantizan que no afectará al medio ambiente.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morena Mitre, director de la empresa textilera Novalan S. A. de C. V. Mismo que es parte de la estrategia elaborada por el colectivo #NoMásDerroches.

Con esta demanda se busca  que el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco (NAIM) y asegure que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos ambientales requeridos.

También te puede interesar:  AMLO evita opinar sobre crisis en el TEPJF: 'Es un asunto electoral'

La cancelación injustificada del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco ha costado cientos de miles de millones de pesos a los mexicanos, la desaparición de 46 mil empleos directos y la pérdida de certeza jurídica y confianza de empresas nacionales e internacionales para seguir invirtiendo en nuestro país.

Además la sustitución por el proyecto de construcción del Aeropuerto Civil Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía no resuelve el problema de saturación que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Representa un riesgo importante para la seguridad aérea y, sobre todo, carece de los estudios técnicos, financieros, jurídicos y económicos necesarios.

También te puede interesar:  Choque de aeronaves de Sedena en Tecámac; pilotos se ejectan (video)

Con esta decisión el Poder Judicial de la Federación, una vez más, demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a las decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo y genera un precedente importante.

#NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en busca de la suspensión no solamente de la obra de Santa Lucía, sino de cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve la destrucción de los ecosistemas y posibles violaciones a derechos humanos.

 

 

 

 

Comentarios