Tribunal Federal ordena detener la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México ordenó suspender la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta que el gobierno compruebe que posee los dictámenes y permisos que garantizan que no afectará al medio ambiente.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morena Mitre, director de la empresa textilera Novalan S. A. de C. V. Mismo que es parte de la estrategia elaborada por el colectivo #NoMásDerroches.

Con esta demanda se busca  que el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco (NAIM) y asegure que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos ambientales requeridos.

También te puede interesar:  AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

La cancelación injustificada del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco ha costado cientos de miles de millones de pesos a los mexicanos, la desaparición de 46 mil empleos directos y la pérdida de certeza jurídica y confianza de empresas nacionales e internacionales para seguir invirtiendo en nuestro país.

Además la sustitución por el proyecto de construcción del Aeropuerto Civil Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía no resuelve el problema de saturación que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Representa un riesgo importante para la seguridad aérea y, sobre todo, carece de los estudios técnicos, financieros, jurídicos y económicos necesarios.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

Con esta decisión el Poder Judicial de la Federación, una vez más, demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a las decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo y genera un precedente importante.

#NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en busca de la suspensión no solamente de la obra de Santa Lucía, sino de cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve la destrucción de los ecosistemas y posibles violaciones a derechos humanos.

 

 

 

 

Comentarios