Toyota reducirá inversión y producción en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La automotriz Toyota reducirá en un 30 por ciento la inversión y en un 50 por ciento la capacidad planeadas para su nueva planta automotriz en México.

Los recursos obtenidos con esta decisión se destinarán a reforzar su estrategia de crecimiento en Estados Unidos. La decisión llega en un momento crítico de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El plan original de la firma japonesa era iniciar sus operaciones en su nueva planta de Guanajuato con una producción anual de 200 mil unidades del modelo Corolla y una inversión de 1.000 millones de dólares. Finalmente serán 100 mil vehículos al año y 700 millones de inversión.

También te puede interesar:  Siemens invertirá 200 mdd en México

Los nuevos planes de la automotriz para esta fábrica pasan, además, por sustituir el ensamblaje del utilitario Corolla por pick ups Tacoma. El movimiento sorprende por un motivo: en caso de ruptura del TLC, los modelos de auto que más sufrirían los aranceles serían los pick ups. Sin embargo, las ventas estadounidenses de este tipo de coches, mucho menos eficientes en cuanto a consumo de gasolina, han crecido con fuerza en los últimos meses gracias al abaratamiento de los carburantes.

Con información de El País

Comentarios