Toyota reducirá inversión y producción en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La automotriz Toyota reducirá en un 30 por ciento la inversión y en un 50 por ciento la capacidad planeadas para su nueva planta automotriz en México.

Los recursos obtenidos con esta decisión se destinarán a reforzar su estrategia de crecimiento en Estados Unidos. La decisión llega en un momento crítico de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El plan original de la firma japonesa era iniciar sus operaciones en su nueva planta de Guanajuato con una producción anual de 200 mil unidades del modelo Corolla y una inversión de 1.000 millones de dólares. Finalmente serán 100 mil vehículos al año y 700 millones de inversión.

También te puede interesar:  Meade llama a invertir en México pese a incertidumbre

Los nuevos planes de la automotriz para esta fábrica pasan, además, por sustituir el ensamblaje del utilitario Corolla por pick ups Tacoma. El movimiento sorprende por un motivo: en caso de ruptura del TLC, los modelos de auto que más sufrirían los aranceles serían los pick ups. Sin embargo, las ventas estadounidenses de este tipo de coches, mucho menos eficientes en cuanto a consumo de gasolina, han crecido con fuerza en los últimos meses gracias al abaratamiento de los carburantes.

Con información de El País

Comentarios