Toyota reducirá inversión y producción en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La automotriz Toyota reducirá en un 30 por ciento la inversión y en un 50 por ciento la capacidad planeadas para su nueva planta automotriz en México.

Los recursos obtenidos con esta decisión se destinarán a reforzar su estrategia de crecimiento en Estados Unidos. La decisión llega en un momento crítico de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El plan original de la firma japonesa era iniciar sus operaciones en su nueva planta de Guanajuato con una producción anual de 200 mil unidades del modelo Corolla y una inversión de 1.000 millones de dólares. Finalmente serán 100 mil vehículos al año y 700 millones de inversión.

También te puede interesar:  Meade llama a invertir en México pese a incertidumbre

Los nuevos planes de la automotriz para esta fábrica pasan, además, por sustituir el ensamblaje del utilitario Corolla por pick ups Tacoma. El movimiento sorprende por un motivo: en caso de ruptura del TLC, los modelos de auto que más sufrirían los aranceles serían los pick ups. Sin embargo, las ventas estadounidenses de este tipo de coches, mucho menos eficientes en cuanto a consumo de gasolina, han crecido con fuerza en los últimos meses gracias al abaratamiento de los carburantes.

Con información de El País

Comentarios