Tirador de la UCLA tenía una lista de asesinatos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al parecer, el autor del tiroteo que causó pánico y el cierre de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) es un estudiante de ingeniería con fijación por uno de sus profesores. Además, había escrito una «lista de matar» que fue encontrada en su casa, dijo el jefe de policía estatal, Charlie Beck.

También te puede interesar:  En enero o febrero, extradición del ‘Chapo’

En su lista de objetivos estaba el nombre de otro profesor que, se confirmó, esta ileso.

Mainak Sarkar, de 38 años, asesinó a tiros al profesor William Klug y a una mujer de un pequeño pueblo de Minnesota. Después, el atacante se suicidó.

Al parecer, Sarkar atacó a su profesor ya que creía que éste había robado uno de sus códigos informáticos para dárselo a alguien más.

También te puede interesar:  Sentencian a muerte a Dylann Roof por masacre racista en iglesia de Charleston

El jefe de la policía ratificó que no existen más amenazas para el campus y se han reanudado las clases, excepto las de ingeniería.

Con información de El Mundo

Comentarios