Tamaulipas y Edomex, los más riesgosos para empresas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con más problemas de seguridad para los empresarios.

Así lo dio a conocer la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber/México) a través del informe de “Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016”. De acuerdo con esta edición, Tamaulipas y Estado de México subieron dos peldaños en el ranking.

También te puede interesar:  Inundaciones y caos vial en CDMX

En el puesto seis de la lista se encuentra Guerrero, y le siguen Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila.

Sin embargo, se detectó un cambio importante en los municipios más riesgosos. Aquí está la lista:

Ecatepec (Edomex)

Iztapalapa (CDMX)

Morelia (Michoacán)

Acapulco (Guerrero)

Culiacán (Sinaloa)

Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas)

También te puede interesar:  Dispara a su bebé por error; amenazó a su pareja

Ciudad Juárez (Chihuahua)

Tlalnepantla (Edomex)

Apodava (Veracruz)

Saltillo (Coahuila)

El 63 por ciento de las empresas encuestadas consideró que el nivel de seguridad se ha mantenido igual con respecto al año anterior; mientras que el 25% dijo que su empresa estuvo más segura, y el 12% consideró que estuvo menos segura.

Con información de Milenio

Comentarios