Tamaulipas y Edomex, los más riesgosos para empresas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con más problemas de seguridad para los empresarios.

Así lo dio a conocer la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber/México) a través del informe de “Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016”. De acuerdo con esta edición, Tamaulipas y Estado de México subieron dos peldaños en el ranking.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

En el puesto seis de la lista se encuentra Guerrero, y le siguen Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila.

Sin embargo, se detectó un cambio importante en los municipios más riesgosos. Aquí está la lista:

Ecatepec (Edomex)

Iztapalapa (CDMX)

Morelia (Michoacán)

Acapulco (Guerrero)

Culiacán (Sinaloa)

Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas)

También te puede interesar:  Fallece Miguel Quadra-Salcedo

Ciudad Juárez (Chihuahua)

Tlalnepantla (Edomex)

Apodava (Veracruz)

Saltillo (Coahuila)

El 63 por ciento de las empresas encuestadas consideró que el nivel de seguridad se ha mantenido igual con respecto al año anterior; mientras que el 25% dijo que su empresa estuvo más segura, y el 12% consideró que estuvo menos segura.

Con información de Milenio

Comentarios