Tamaulipas y Edomex, los más riesgosos para empresas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con más problemas de seguridad para los empresarios.

Así lo dio a conocer la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber/México) a través del informe de “Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016”. De acuerdo con esta edición, Tamaulipas y Estado de México subieron dos peldaños en el ranking.

También te puede interesar:  Explosión en Tultepec deja cuatro lesionados y un fallecido

En el puesto seis de la lista se encuentra Guerrero, y le siguen Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila.

Sin embargo, se detectó un cambio importante en los municipios más riesgosos. Aquí está la lista:

Ecatepec (Edomex)

Iztapalapa (CDMX)

Morelia (Michoacán)

Acapulco (Guerrero)

Culiacán (Sinaloa)

Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas)

También te puede interesar:  Justicia de EU pide detención y extradición de exgobernador priísta de Tamaulipas

Ciudad Juárez (Chihuahua)

Tlalnepantla (Edomex)

Apodava (Veracruz)

Saltillo (Coahuila)

El 63 por ciento de las empresas encuestadas consideró que el nivel de seguridad se ha mantenido igual con respecto al año anterior; mientras que el 25% dijo que su empresa estuvo más segura, y el 12% consideró que estuvo menos segura.

Con información de Milenio

Comentarios