Tamaulipas y Edomex, los más riesgosos para empresas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con más problemas de seguridad para los empresarios.

Así lo dio a conocer la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber/México) a través del informe de “Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016”. De acuerdo con esta edición, Tamaulipas y Estado de México subieron dos peldaños en el ranking.

También te puede interesar:  Ximena Sariñana le abrirá a Coldplay en México

En el puesto seis de la lista se encuentra Guerrero, y le siguen Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila.

Sin embargo, se detectó un cambio importante en los municipios más riesgosos. Aquí está la lista:

Ecatepec (Edomex)

Iztapalapa (CDMX)

Morelia (Michoacán)

Acapulco (Guerrero)

Culiacán (Sinaloa)

Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas)

También te puede interesar:  Cártel Jalisco se instala en Edomex con base en ejecuciones: CISEN

Ciudad Juárez (Chihuahua)

Tlalnepantla (Edomex)

Apodava (Veracruz)

Saltillo (Coahuila)

El 63 por ciento de las empresas encuestadas consideró que el nivel de seguridad se ha mantenido igual con respecto al año anterior; mientras que el 25% dijo que su empresa estuvo más segura, y el 12% consideró que estuvo menos segura.

Con información de Milenio

Comentarios