Suprema Corte revisará plan migratorio de Obama

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, anunció que revisará el caso referente a la orden ejecutiva emitida por el presidente Barack Obama, para regularizar temporalmente el estado de residencia de unos 4 millones de inmigrantes indocumentados, suspendida por intervención de una Corte federal.

Tras cerrar la semana pasada sus deliberaciones al respecto sin una decisión, el máximo tribunal del país anunció hoy su intención de estudiar la apelación presentada por el Gobierno de Obama para poder aplicar sus medidas migratorias, que debían haber entrado en vigor el año pasado.

También te puede interesar:  Muere policía y dos civiles en tiroteo en Colorado

Esas medidas, anunciadas por Obama en noviembre de 2014, fueron bloqueadas en febrero pasado a raíz de una demanda presentada por 26 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, liderados por Texas y que argumentan que el plan migratorio excede la autoridad que la Constitución otorga al presidente.

También te puede interesar:  Hermosa reacción de recién nacida al escuchar a su padre decirle: "Te Amo"

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dio la bienvenida a la decisión de revisar la legalidad de la suspensión provisional a la orden ejecutiva e hizo hincapié en que se tome en consideración el impacto positivo que tienen los migrantes tanto en la vida de las familias de éstos, así como en la economía y el tejido social de ese país.

 

Con información de Milenio

Comentarios