Suprema Corte revisará plan migratorio de Obama

Recientes

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Ratifican sanción a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la responsabilidad del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por ejercer violencia s...

El TEPJF frena la investigación de “Operación Acordeón” y respalda al INE: no hay pruebas suficientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró la puerta a una posible investigación sobre el uso de los llamados “acordeones” duran...

México consume 4.5 millones de sopas instantáneas al día… y esto podría estar enfermándonos

En México se consumen más de 4.5 millones de sopas instantáneas cada día. Lo alarmante no es solo el volumen, sino el perfil de quienes más las consumen: niñ...

Compartir

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, anunció que revisará el caso referente a la orden ejecutiva emitida por el presidente Barack Obama, para regularizar temporalmente el estado de residencia de unos 4 millones de inmigrantes indocumentados, suspendida por intervención de una Corte federal.

Tras cerrar la semana pasada sus deliberaciones al respecto sin una decisión, el máximo tribunal del país anunció hoy su intención de estudiar la apelación presentada por el Gobierno de Obama para poder aplicar sus medidas migratorias, que debían haber entrado en vigor el año pasado.

También te puede interesar:  Muere segunda víctima de explosión en Tlalnepantla

Esas medidas, anunciadas por Obama en noviembre de 2014, fueron bloqueadas en febrero pasado a raíz de una demanda presentada por 26 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, liderados por Texas y que argumentan que el plan migratorio excede la autoridad que la Constitución otorga al presidente.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dio la bienvenida a la decisión de revisar la legalidad de la suspensión provisional a la orden ejecutiva e hizo hincapié en que se tome en consideración el impacto positivo que tienen los migrantes tanto en la vida de las familias de éstos, así como en la economía y el tejido social de ese país.

 

Con información de Milenio

Comentarios