Suprema Corte revisará plan migratorio de Obama

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, anunció que revisará el caso referente a la orden ejecutiva emitida por el presidente Barack Obama, para regularizar temporalmente el estado de residencia de unos 4 millones de inmigrantes indocumentados, suspendida por intervención de una Corte federal.

Tras cerrar la semana pasada sus deliberaciones al respecto sin una decisión, el máximo tribunal del país anunció hoy su intención de estudiar la apelación presentada por el Gobierno de Obama para poder aplicar sus medidas migratorias, que debían haber entrado en vigor el año pasado.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales del domingo

Esas medidas, anunciadas por Obama en noviembre de 2014, fueron bloqueadas en febrero pasado a raíz de una demanda presentada por 26 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, liderados por Texas y que argumentan que el plan migratorio excede la autoridad que la Constitución otorga al presidente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dio la bienvenida a la decisión de revisar la legalidad de la suspensión provisional a la orden ejecutiva e hizo hincapié en que se tome en consideración el impacto positivo que tienen los migrantes tanto en la vida de las familias de éstos, así como en la economía y el tejido social de ese país.

 

Con información de Milenio

Comentarios