Suprema Corte de EU, no quiere oír sobre la prohibición de armas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ayer la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó revisar la prohibición de una lista de armas que tanto Nueva York como Conneticut clasifican como “armas de asalto”, misma que prohíbe la posesión y venta de rifles semiautomáticos.

Esto una semana después de la masacre en Orlando, que dejo 49 personas muertas y dejó 53 heridas.

También te puede interesar:  Plénitude: cuidado y servicio para la tercera edad

Connecticut adoptó la ley en abril del 2013, cuatro meses después de que un individuo asesinó a 27 personas, incluyendo 20 niños de una escuela primaria en la localidad de Newtown, utilizando un rifle semiautomático para llevar a cabo la matanza.

También te puede interesar:  "Hello" de Adele en "spanglish" ¿mejor que la original? (video)

Otros estados como California, Hawaii, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York han adoptado prohibiciones similares.

La Suprema Corte en el 2008 reafirmó el derecho de los estadounidenses a tener armas pues la segunda enmienda les da el derecho de tenerlas para su defensa personal.

Con información de Terra

Comentarios