Sube probabilidad de aumento de tasas de FED

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El aumento de empleos y salarios hace que la probabilidad de que la FED aumente la tasa de referencia el próximo 16 de diciembre, crezca de 50 a 70 por ciento, según un análisis de Banco Santander. Por este motivo, el viernes se fortaleció el dólar y se dispararon las ventas de bonos.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos, informó que se crearon en octubre 271 mil empleos no agrícolas, bajando a 5 por ciento la tasa de desocupación; los salarios aumentaron un 2.5 por ciento anual.

También te puede interesar:  Convierten Nuestra Belleza México en Reality Show

«Consideramos que los datos de la situación del mercado de trabajo en octubre aumentan significativamente las posibilidades de un incremento de la tasa de interés objetivo por parte del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para la reunión programada para el 16 de diciembre», precisó Rafael Camarena, analista económico de Santander.

También te puede interesar:  CDMX e IP presentan plan para dar trabajo a 80 mil repatriados

Por su parte, Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex, añadió que la atención deberá centrarse en cuál será el nivel al que la FED lleve las tasas de referencia. Se prevé que podría ubicarse en uno por ciento; en el 2017 en dos por ciento; y en el 2018 en tres por ciento, comenzando el ciclo de alza el próximo mes.

Con información El Financiero

Comentarios