Sube probabilidad de aumento de tasas de FED

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El aumento de empleos y salarios hace que la probabilidad de que la FED aumente la tasa de referencia el próximo 16 de diciembre, crezca de 50 a 70 por ciento, según un análisis de Banco Santander. Por este motivo, el viernes se fortaleció el dólar y se dispararon las ventas de bonos.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos, informó que se crearon en octubre 271 mil empleos no agrícolas, bajando a 5 por ciento la tasa de desocupación; los salarios aumentaron un 2.5 por ciento anual.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

«Consideramos que los datos de la situación del mercado de trabajo en octubre aumentan significativamente las posibilidades de un incremento de la tasa de interés objetivo por parte del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para la reunión programada para el 16 de diciembre», precisó Rafael Camarena, analista económico de Santander.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Por su parte, Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex, añadió que la atención deberá centrarse en cuál será el nivel al que la FED lleve las tasas de referencia. Se prevé que podría ubicarse en uno por ciento; en el 2017 en dos por ciento; y en el 2018 en tres por ciento, comenzando el ciclo de alza el próximo mes.

Con información El Financiero

Comentarios