Sube probabilidad de aumento de tasas de FED

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

El aumento de empleos y salarios hace que la probabilidad de que la FED aumente la tasa de referencia el próximo 16 de diciembre, crezca de 50 a 70 por ciento, según un análisis de Banco Santander. Por este motivo, el viernes se fortaleció el dólar y se dispararon las ventas de bonos.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos, informó que se crearon en octubre 271 mil empleos no agrícolas, bajando a 5 por ciento la tasa de desocupación; los salarios aumentaron un 2.5 por ciento anual.

También te puede interesar:  TLCAN: Trump quiere mejores salarios en México

«Consideramos que los datos de la situación del mercado de trabajo en octubre aumentan significativamente las posibilidades de un incremento de la tasa de interés objetivo por parte del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para la reunión programada para el 16 de diciembre», precisó Rafael Camarena, analista económico de Santander.

También te puede interesar:  Alrededor de 50 mil personas acuden a cena del gobierno capitalino

Por su parte, Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex, añadió que la atención deberá centrarse en cuál será el nivel al que la FED lleve las tasas de referencia. Se prevé que podría ubicarse en uno por ciento; en el 2017 en dos por ciento; y en el 2018 en tres por ciento, comenzando el ciclo de alza el próximo mes.

Con información El Financiero

Comentarios