SRE prepara 11 acciones para proteger mexicanos en EU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer las siguientes 11 medidas para apoyar a mexicanos que se encuentren en territorio estadounidense, a través de la embajada y cincuenta consulados.

El primer punto es difundir el número telefónico gratuito del Centro de Información de Atención a Mexicanos, para recibir asistencia, información y protección consular.

Lo segundo es la creación de una línea directa (1800) para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.

Tercero fomentar el uso de aplicación gratuita MiConsulmex, con información sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.

También te puede interesar:  EU despliega Guardia Nacional en frontera

Como cuarta medida, se prevé aumentar el número de consulados móviles.

El quinto punto se trata de aumentar el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.

En la misma línea y como sexta medida, se intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos.

El séptimo punto establece incrementar el horario de atención de sedes diplomáticas. ;

También te puede interesar:  Detenidos cientos de migrantes tras redadas en EU

Octavo lugar se refiere a acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización de la red consular.

En noveno lugar se propiciará el diálogo con cada entidad federativa.

Como décimo punto, se estrechará la relación del gobierno mexicano con organizaciones de derechos civiles y sociales.

Y por último, se realiza un llamado a comunidades que eviten toda situación de conflicto y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.

Con información de El Universal

Comentarios