SRE prepara 11 acciones para proteger mexicanos en EU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer las siguientes 11 medidas para apoyar a mexicanos que se encuentren en territorio estadounidense, a través de la embajada y cincuenta consulados.

El primer punto es difundir el número telefónico gratuito del Centro de Información de Atención a Mexicanos, para recibir asistencia, información y protección consular.

Lo segundo es la creación de una línea directa (1800) para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.

Tercero fomentar el uso de aplicación gratuita MiConsulmex, con información sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.

También te puede interesar:  SRE anuncia nombramientos para 15 representaciones en el exterior

Como cuarta medida, se prevé aumentar el número de consulados móviles.

El quinto punto se trata de aumentar el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.

En la misma línea y como sexta medida, se intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos.

El séptimo punto establece incrementar el horario de atención de sedes diplomáticas. ;

También te puede interesar:  México con esperanza de vida más baja de OCDE

Octavo lugar se refiere a acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización de la red consular.

En noveno lugar se propiciará el diálogo con cada entidad federativa.

Como décimo punto, se estrechará la relación del gobierno mexicano con organizaciones de derechos civiles y sociales.

Y por último, se realiza un llamado a comunidades que eviten toda situación de conflicto y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.

Con información de El Universal

Comentarios