SRE prepara 11 acciones para proteger mexicanos en EU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer las siguientes 11 medidas para apoyar a mexicanos que se encuentren en territorio estadounidense, a través de la embajada y cincuenta consulados.

El primer punto es difundir el número telefónico gratuito del Centro de Información de Atención a Mexicanos, para recibir asistencia, información y protección consular.

Lo segundo es la creación de una línea directa (1800) para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.

Tercero fomentar el uso de aplicación gratuita MiConsulmex, con información sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.

También te puede interesar:  Encuentran cuerpo en barrera de boyas fronterizas: Cancillería mexicana expresa preocupación

Como cuarta medida, se prevé aumentar el número de consulados móviles.

El quinto punto se trata de aumentar el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.

En la misma línea y como sexta medida, se intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos.

El séptimo punto establece incrementar el horario de atención de sedes diplomáticas. ;

También te puede interesar:  Intentan secuestrar a Lupillo Rivera

Octavo lugar se refiere a acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización de la red consular.

En noveno lugar se propiciará el diálogo con cada entidad federativa.

Como décimo punto, se estrechará la relación del gobierno mexicano con organizaciones de derechos civiles y sociales.

Y por último, se realiza un llamado a comunidades que eviten toda situación de conflicto y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.

Con información de El Universal

Comentarios